El proyecto internacional que une a Llaneros FC, el CD Eldense de España y el AC Bellinzona de Suiza continúa tomando forma con pasos firmes en su implementación. Esta semana se desarrolló el primer encuentro técnico presencial entre representantes de las tres instituciones, una reunión clave que marca el inicio de la armonización metodológica y la construcción de una ruta común de trabajo para fortalecer los procesos deportivos y formativos.
También te puede interesar: https://nacionllanera.com/estos-son-los-26-convocados-de-nestor-lorenzo-para-los-amistosos-de-noviembre/
El encuentro tuvo lugar en el Estadio Nuevo Pepico Amat, sede del Eldense, donde se reunieron equipos técnicos y directivos de los tres clubes. En representación de Llaneros FC asistieron el técnico José Luis García y su asistente Iván Garrido, quienes viajaron a España para conocer de manera directa la estructura, la filosofía y los modelos de entrenamiento aplicados por Eldense y Bellinzona. Este acercamiento permite que el club colombiano incorpore estándares de trabajo europeos a su propio modelo de desarrollo.
Este avance se da meses después de la firma del convenio entre las instituciones, pero ya muestra resultados tangibles: varios jugadores formados en Llaneros FC se encuentran actualmente integrando las plantillas de los clubes europeos. En Suiza compiten Jhildrey Lasso y Jhonatan Mayorga, mientras que en España lo hacen Brandon Chury, Dubán Ayala y Óscar Vega. Este intercambio demuestra la confianza de los aliados en el talento juvenil formado en el club llanero.
Dentro de los propósitos de la alianza está que más jóvenes colombianos puedan acceder a procesos de formación y competencia en Europa. El acuerdo no solo contempla aspectos técnicos, sino también dimensiones como adaptación cultural, desarrollo mental, liderazgo y disciplina competitiva. La meta es que los futbolistas se integren a estructuras de alto rendimiento bajo estándares europeos, fortaleciendo su crecimiento profesional y ampliando sus oportunidades en el fútbol internacional.
Según lo establecido en esta etapa, Llaneros FC no recibirá jugadores provenientes del Eldense o Bellinzona, ya que el enfoque actual del proyecto está puesto exclusivamente en exportar talento colombiano. Este punto reafirma la confianza en el modelo formativo del club y en la capacidad de sus jóvenes deportistas para competir en escenarios exigentes.
Los clubes europeos involucrados atraviesan además momentos deportivos positivos. El Eldense vive una etapa de consolidación en su liga con resultados favorables, mientras que el Bellinzona recientemente obtuvo una victoria 5–1 sobre el líder de su campeonato, un desempeño que refuerza la estabilidad de su plantilla y reduce la necesidad de movimientos hacia Colombia.
Durante el encuentro, las tres instituciones coincidieron en que este proyecto está diseñado como un proceso de mediano y largo plazo, orientado a construir una identidad deportiva compartida, fortalecer las metodologías de formación y establecer un corredor estable de oportunidades para los jóvenes futbolistas de los Llanos Orientales que buscan abrirse camino en el fútbol europeo. Con estos avances, la alianza se consolida como una de las iniciativas internacionales más prometedoras para el desarrollo del talento colombiano.


