Gobierno anuncia control total sobre los precursores químicos usados en la elaboración de fentanilo en Colombia
El Gobierno nacional anunció una decisión catalogada como histórica dentro de su estrategia para impedir la fabricación y circulación de fentanilo en el país. Durante la sesión del Consejo Nacional de Estupefacientes, las autoridades confirmaron que todos los precursores químicos utilizados en la elaboración de esta sustancia quedarán prohibidos y bajo control estricto.
El anuncio fue realizado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló que la medida “cierra cualquier ruta posible para el desarrollo o desvío de fentanilo en Colombia”, al tiempo que reiteró el compromiso del país con la cooperación internacional.
La sesión estuvo presidida por el ministro (e) de Justicia, Andrés Idárraga Franco, quien explicó que las seis sustancias involucradas, pese a tener usos legítimos en sectores hospitalarios e industriales, estarán sometidas a un régimen especial de vigilancia para evitar que terminen en actividades ilícitas.
Además, los ministros informaron que el próximo martes radicarán en el Congreso un proyecto de ley que buscará tipificar penalmente el ingreso, porte, distribución, almacenamiento y exportación de fentanilo, con el objetivo de cerrar vacíos normativos y reforzar la capacidad del Estado para responder ante esta sustancia.
“Enviamos un mensaje claro: no permitiremos que en Colombia se instalen estructuras destinadas a la producción de fentanilo ni que el país sea utilizado como plataforma para actividades ilegales”, afirmó Idárraga.
El Gobierno aseguró que estas decisiones fortalecen su compromiso con la seguridad, la salud pública y la prevención, frente a una sustancia que ha generado impactos humanitarios significativos en países como Estados Unidos, Canadá y China.


