Con una inversión de más de 16 mil millones de pesos, el Consejo Comunitario de las comunidades negras de La Plata, en Bahía Málaga del Pacífico Colombiano, lidera la implementación de un innovador sistema híbrido solar-diésel, beneficiando a 293 usuarios y aumentando el acceso a la energía solar de cuatro a 24 horas diarias.
“Estamos llevando la energía solar a comunidades rurales que no podían disfrutar de un servicio continuo y este sistema en Bahía Málaga es un hito en la transición energética justa, porque además de aumentar la energía 20 horas, su funcionamiento y redes aseguran su sostenibilidad en el tiempo”, informó el ministro de Minas, Edwin Palma Egea.
(También le puede interesar: Junior vs América: Duelo clave por la cima de la Liga BetPlay)
El sistema está conformado por 327 paneles solares, que beneficiarán a la comunidad, quienes además de consumir energía, se convertirán en prosumidores, produciendo su propia energía en las cuatro comunidades.
Como parte del proyecto, también se instalarán 32,8 kilovatios pico distribuidos en 40 soluciones individuales fotovoltaicas, con el objetivo de lograr la autonomía energética de las familias.
Se espera que las microrredes generen 196 megavatios hora (MWh) anuales, suficientes para abastecer hogares y comercios, mientras que las soluciones individuales en viviendas aportarán 35 MWh adicionales.
“Este proyecto pionero en Colombia introduce una solución energética renovable avanzada, basada en una microrred alimentada por generación fotovoltaica distribuida y respaldada por grupos electrógenos diésel, garantizando continuidad del servicio. En total, 14 edificaciones comunitarias serán prosumidores, generando y consumiendo su propia energía”, concluyó Ángela Álvarez, directora ejecutiva del FENOGE.
(Colprensa)