Auditoría de seguridad vial en Yopal; La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha anunciado la realización de una auditoría de seguridad vial en Yopal los días 26, 27 y 28 de mayo. Esta iniciativa, gestionada por la Secretaría de Movilidad local, tiene como objetivo evaluar puntos críticos en la Marginal del Llano que atraviesan el área urbana de la ciudad.
La auditoría se centrará en identificar riesgos viales mediante una metodología que incluye evaluaciones preventivas y reactivas. Se prestará especial atención a las intersecciones semafóricas recientemente instaladas y a la rotonda ubicada en el kilómetro PR + 100 de la vía Yopal – Aguazul.
(También el puede interesar: Villavicencio: sin carro ni moto el 3 de junio)
Juan Sebastián Porras González, director de Seguridad Vial y Control de la Secretaría de Movilidad, destacó que el segmento a evaluar presenta características que aumentan el riesgo de siniestros viales, como tramos en recta con diferencias de nivel, cambios bruscos en la alineación y un diseño geométrico no uniforme. Además, se ha observado un exceso en los límites de velocidad permitidos y una alta presencia de vehículos de carga.
La presencia de infraestructuras sensibles, como centros hospitalarios y unidades residenciales, en las cercanías de estos puntos críticos, subraya la necesidad de esta auditoría. La ANSV, en colaboración con las autoridades locales, busca implementar acciones estratégicas que promuevan la reducción de la siniestralidad vial y mejoren la seguridad de todos los actores viales en Yopal.
Esta auditoría forma parte de los esfuerzos continuos de la ANSV para apoyar a las entidades territoriales en la identificación y mitigación de riesgos viales, contribuyendo así a la construcción de una movilidad más segura y eficiente en el país.