La presidenta de la Comisión de Género de la Rama Judicial, Magda Acosta, celebró este viernes en Cali la decisión de la Corte Suprema de Justicia de conformar una terna exclusivamente femenina para suplir la vacante que dejará la magistrada Diana Fajardo en la Corte Constitucional.
«Quiero expresar una felicitación por la histórica decisión de presentar una terna de solo mujeres para la Corte Constitucional. Esta decisión, yo creo, que marca un hito significativo en la lucha por buscar la igualdad de género en la justicia colombiana», sentenció Acosta.
Durante su intervención, Acosta explicó que actualmente solo el 22 % de los magistrados en las altas cortes son mujeres, una cifra que considera insuficiente para hablar de equidad en la administración de justicia.
En ese sentido, aseguró que la postulación de tres mujeres para un cargo en la Corte Constitucional es un paso relevante hacia la paridad y una representación más equilibrada.
“La presentación de una terna de solo mujeres para la Corte Constitucional creo que es un paso importante para buscar la paridad y la representación equitativa en la administración de justicia”, señaló Acosta.
A su juicio, incorporar más mujeres no solo responde a principios de justicia y equidad, sino que también contribuye a enriquecer la interpretación de las leyes desde perspectivas diversas.
(También el puede interesar: ELN revela pruebas de vida de soldados secuestrados en Cúcuta)
La terna está compuesta por Lisneider Hinestroza Cuesta, Lina Marcela Escobar Martínez y Myriam Carolina Martínez Cárdenas. La Corte Suprema concluyó su proceso de selección en Sala Plena el pasado 21 de mayo, luego de recibir 89 postulaciones, de las cuales 52 fueron admitidas tras cumplir con los requisitos. Dieciocho aspirantes fueron escuchadas en audiencia.
La Corte explicó que las tres candidatas cuentan con una trayectoria profesional destacada y las cualidades personales necesarias para ocupar el cargo. La elección de una de ellas corresponde ahora al Senado de la República, de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
La vacante que será cubierta mediante esta terna corresponde al cargo que dejará la magistrada Diana Fajardo Rivera el próximo 6 de junio, cuando finaliza su periodo constitucional. Este relevo se da en un contexto en el que cuatro magistrados saldrán de la Corte Constitucional en 2025.
Uno ya fue reemplazado por Miguel Polo Rosero, designado por el Senado tras la terna del Consejo de Estado. Otro, Héctor Carvajal, fue postulado por el presidente, Gustavo Petro. Aún falta por definir quién reemplazará a José Fernando Reyes en septiembre.
Acosta concluyó que la Comisión de Género de la Rama Judicial continuará promoviendo condiciones para que más mujeres accedan a cargos de liderazgo en el sistema judicial.
“Estamos trabajando incansablemente para eliminar los obstáculos que impiden a las mujeres alcanzar puestos de liderazgo en la Rama Judicial”, explicó, y pidió que esta decisión de la Corte Suprema sea el inicio de una transformación estructural hacia una mayor inclusión en todas las cortes del país.
(Colprensa)