La segunda edición de la feria “Hagamos el Gastico para Papá”, realizada los días 28 y 29 de junio en el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván de Yopal, reafirmó al sector gastronómico como uno de los pilares fundamentales para los emprendimientos locales.
Con un impresionante 80 % de participación en las ventas totales, este evento destacó el dinamismo y el potencial económico de la gastronomía, consolidándola como una fuente clave de ingresos y sostenibilidad para los emprendedores del municipio.
Le puede interesar: Homenaje a Carlos Vives en Riohacha
Organizada por la Dirección para la Igualdad y la Equidad de la Mujer de la Secretaría de Desarrollo Social, bajo el liderazgo de la gestora social Paula Ruíz, la feria contó con la participación de 18 emprendimientos locales que forman parte de los procesos de fortalecimiento económico impulsados por esta dependencia.
Productos como quesillos, chocoflanes, perros calientes, arepas chamezanas y preparaciones a base de café lideraron las ventas, captando la atención de los asistentes por su calidad y sabor.
Además, el emprendimiento “Mi Luz”, especializado en velas aromáticas, se destacó por su presentación innovadora, empaques atractivos y precios competitivos, recibiendo un reconocimiento especial durante el evento.
Según Ana Milcen Tarache, directora para la Igualdad y Equidad de la Mujer, los resultados obtenidos son un incentivo para seguir creando espacios que promuevan el emprendimiento local. “Estos eventos nos motivan a continuar fortaleciendo las capacidades de nuestros emprendedores en áreas como vitrinismo, empaque, estrategias de ventas, servicio al cliente y estructura de costos”, afirmó Tarache.
Por su parte, Marcela Hernández Forero, secretaria de Desarrollo Social, resaltó el impacto de las alianzas con el Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván y la Cámara de Comercio de Casanare, que fueron fundamentales para el éxito de esta edición. Más allá de los beneficios económicos, Hernández destacó que la feria fortaleció redes de apoyo y confianza entre los emprendedores, consolidando una estrategia que combina el desarrollo económico con un enfoque social y comunitario.