domingo, agosto 31, 2025
InicioRegiónNuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Saravena

Nuevo atentado contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas en Saravena

Un nuevo ataque perpetrado por un grupo armado sin identificar sacudió la infraestructura petrolera del oleoducto Caño Limón-Coveñas, ubicado en la vereda Agua Santa, zona rural del municipio de Saravena, Arauca.

El atentado, ocurrido el domingo 13 de julio, obligó a Cenit, filial de transporte de hidrocarburos del Grupo Ecopetrol, a activar de inmediato su Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) para contener una fuga de crudo y mitigar los riesgos ambientales en la región.

El incidente, denunciado como un acto terrorista por Cenit, provocó la suspensión temporal del bombeo de petróleo desde los campos productores del noreste colombiano hacia el puerto de exportación en el Caribe.

Le puede interesar: Nueva obra de alcantarillado pluvial transformará la carrera 21 en Arauca

Según informó la compañía a través de un comunicado, personal técnico especializado, respaldado por el Ejército Nacional, fue desplegado al área para atender la emergencia y realizar las labores de reparación necesarias.

Cenit notificó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Saravena sobre la situación y recomendó a las comunidades cercanas abstenerse de acercarse al lugar afectado hasta que se completen las labores técnicas y el sector sea declarado seguro.

La empresa enfatizó que estas restricciones buscan proteger la integridad de los habitantes y minimizar cualquier riesgo adicional.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas, que se extiende por 773 kilómetros y puede transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, ha sido blanco recurrente de ataques en los últimos años.

Estos incidentes han generado graves consecuencias, como incendios y contaminación de fuentes hídricas, afectando tanto el medioambiente como el desarrollo económico del país.

La compañía hizo un llamado urgente para que cesen los actos violentos contra la infraestructura petrolera, argumentando que estas acciones no solo atentan contra la seguridad de las comunidades vecinas, sino que también generan perjuicios ambientales significativos y obstaculizan el progreso económico de Colombia.

Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos en este incidente.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments