En una operación militar llevada a cabo en la vereda Puerto Flores, zona rural de San José del Guaviare, la Cuarta División del Ejército Nacional logró un importante golpe contra la compañía móvil Isaías Carvajal, una de las estructuras más activas de las disidencias en la región.
Este operativo, que refleja el compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad y la protección de los derechos de los colombianos, permitió la recuperación de un menor de edad reclutado ilegalmente y la incautación de armamento que debilita la capacidad logística de este grupo criminal.
Durante el desarrollo de la operación, las tropas del Ejército Nacional enfrentaron a integrantes de la compañía móvil Isaías Carvajal, conocida por su implicación en actos de intimidación, extorsión y violencia en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés.
Le puede interesar: Villavicencio y San José del Guaviare se preparan para conmemorar el 20 de julio con desfiles patrióticos
Como resultado, se logró rescatar a un menor que había sido reclutado de manera forzada por este grupo delictivo, reafirmando el compromiso de las autoridades con la restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes víctimas de estas organizaciones.
Además, en el operativo se incautó un fusil AK-47, más de 300 cartuchos calibre 7.62 mm y varios proveedores, elementos que representan un duro golpe a la capacidad logística y de fuego de la estructura criminal.
La compañía móvil Isaías Carvajal, parte de las disidencias que operan en esta zona estratégica, ha sido responsable de múltiples actos de violencia, incluyendo ataques contra la fuerza pública y la población civil.
El operativo en Puerto Flores se enmarca en el Plan de Campaña Ayacucho Plus, que busca combatir el crimen organizado y las economías ilícitas en los departamentos de Meta, Guaviare y Vaupés.
La recuperación del menor y la incautación de armamento en Puerto Flores son un claro mensaje a los grupos armados ilegales: las Fuerzas Militares continuarán trabajando incansablemente para proteger a las comunidades y desarticular las estructuras que atentan contra la paz.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda contribuir a la lucha contra el crimen organizado, consolidando así un esfuerzo conjunto para garantizar la tranquilidad en la región.