En una operación militar contundente realizada el 23 de julio de 2025 en el sector de Alto de la Bodega, zona rural de San Juan de Arama, Meta, tropas del Gaula Militar Meta, en coordinación con el Gaula Élite de la Policía Nacional, desarticularon una estructura extorsiva del Frente Iván Merchán de la Segunda Marquetalia, debilitando significativamente sus finanzas y su accionar delictivo en la región del Ariari.
#ContundenciaOperacional |
Tropas del @GaulaMilitares Meta y el Gaula Élite de la @PoliciaColombia desarticularon estructura de la Segunda Marquetalia que extorsionaba a comerciantes y ganaderos del Meta, recaudando hasta $1.000 millones mensuales.Alias Mogocín fue neutralizado… pic.twitter.com/JJR41SHecQ
— Cuarta División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div4) July 24, 2025
La gobernadora Rafaela Cortés Zambrano calificó el operativo como un paso clave para mantener a los criminales fuera del Meta.
Durante el operativo, fue neutralizado en combate Michael Enrique Méndez Olivos, alias ‘Mogosín’, identificado como el cabecilla principal del Frente Iván Merchán.
Méndez, con un historial delictivo de más de 18 años en las extintas FARC-EP (Frentes 27 y 53), coordinaba actividades criminales como extorsión, secuestro y amenazas en municipios como Puerto Lleras, Puerto Rico, Granada, Fuentedeoro y Mapiripán.
Le puede interesar: ELN se atribuye el asesinato de William Botía en Sácama, Casanare
En la misma operación, fue capturado alias ‘Jimmy Lozada’, segundo al mando y jefe financiero, responsable de recaudar hasta 1.000 millones de pesos mensuales mediante extorsiones a ganaderos, palmicultores, comerciantes y transportadores.
La Gobernación del Meta había ofrecido una recompensa de $50 millones por información sobre ambos criminales, lo que facilitó el éxito del operativo.
En el lugar, una vivienda rural utilizada como centro de operaciones, las autoridades incautaron un fusil, una escopeta, un revólver, municiones y panfletos intimidatorios con amenazas directas a la población civil, firmados a nombre de la Coordinadora Guerrillera para generar temor.
Según información de inteligencia militar, esta estructura criminal afectaba gravemente la economía regional al intimidar a gremios productivos del Ariari.
La operación contó con la participación articulada de la Cuarta División del Ejército Nacional, el Gaula Militar Ariari, el Batallón de Movilidad y Maniobra N.º 4, el Batallón de Comando N.º 3 y la Fuerza Aérea Colombiana.
La gobernadora Rafaela Cortés celebró el operativo a través de su cuenta en X, destacando que “estos bandidos firmaban los panfletos extorsivos a nombre de la Coordinadora Guerrillera para intimidar a palmeros, campesinos, comerciantes y transportadores, recaudando hasta 1.000 millones de pesos mensuales”. Agradeció el trabajo conjunto de la Policía Nacional, el Gaula Militar y la Cuarta División del Ejército, enfatizando que la bolsa de recompensas de la Gobernación del Meta ha sido clave para obtener resultados como este.
Abatido en nuestro departamento en San Juan de Arama, alias Mogocin’ uno de los principales cabecillas de la Segunda Marquetalia, también fue capturado Jimmy Lozada, financiero encargado de las extorsiones. continúan las operaciones en la zona. Estos bandidos firmaban los… pic.twitter.com/lzEzjSzfSC
— Rafaela Gobernadora (@RafaelaCortesZ) July 24, 2025