miércoles, septiembre 17, 2025
InicioRegiónEl Meta tuvo su primer sello ambiental Colombiano

El Meta tuvo su primer sello ambiental Colombiano

Cinco productores ganaderos de los departamentos de Cesar, Magdalena, Meta y Caldas fueron certificados con el Sello Ambiental Colombiano (SAC) por sus prácticas sostenibles en la producción bovina y bufalina.

Este reconocimiento, otorgado por la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) durante Agroexpo 2025, destaca su compromiso con la sostenibilidad ambiental y las buenas prácticas ganaderas, alineadas con la norma técnica NTC 6550:2021.

Hacienda La Sonora: Pionera en Meta

En el Meta, la Hacienda La Sonora, ubicada en Puerto López, se convirtió en la primera finca de la región en recibir el SAC. Desde su adquisición en 1991 por Carlos Alfonso Luque Barriga, esta finca de 235 hectáreas ha implementado un modelo de ganadería bufalina sostenible.

Le puede interesar: Ejército destruye laboratorio de cocaína en Guaviare

De estas, 40 hectáreas están dedicadas a la conservación de la biodiversidad mediante sistemas agroecológicos y silvopastoriles, combinando acacias con pastos mejorados para regenerar suelos y garantizar el bienestar de sus 200 búfalas. La hacienda produce leche y carne de alta calidad mientras protege los ecosistemas locales.

La Hacienda La Sonora destaca por su enfoque diversificado, que incluye:

  • Apicultura sostenible: Fomenta la polinización y la reforestación, fortaleciendo la biodiversidad.

  • Producción de caucho: Una iniciativa reciente que diversifica ingresos y promueve sostenibilidad.

  • Ganadería bufalina: Centrada en la calidad genética, posiciona a la finca como líder regional.

Estas prácticas han convertido a La Sonora en un referente para los más de 21.000 predios ganaderos del Meta, demostrando que la sostenibilidad y la productividad son compatibles.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular