domingo, agosto 31, 2025
InicioPolíticaGobierno radica ante el Congreso presupuesto de $557 billones para 2026

Gobierno radica ante el Congreso presupuesto de $557 billones para 2026

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, radicó ante el Congreso de la República el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año 2026 cuyo monto es de $557 billones.

Según el Ministerio, este presupuesto refleja la estrategia del Gobierno de consolidación fiscal con visión de desarrollo, donde la eficiencia del gasto y la priorización de la inversión son pilares fundamentales.

La cartera destacó que del monto total, $26,3 billones (1,4% del PIB) corresponden a recursos contingentes cuya ejecución dependerá de la aprobación de la Ley de Financiamiento.

Le puede interesar: Colombia rechaza injerencia de Marco Rubio en caso Uribe

La aprobación de la ley de financiamiento permitirá contar con las fuentes de recursos para gastos por igual cuantía, por lo que el monto del PGN propuesto es consistente con la activación de la cláusula de escape de la regla fiscal y el MFMP 2025, según lo previsto por la ley 1473 de 2011, modificada por la Ley 2155 de 2021”, indicó el Ministerio.

Este proyecto de ley es una apuesta estratégica, alineada con enfoques internacionales postpandemia, sobre el papel del Estado frente a los retos de la humanidad en el siglo XXI. Las reglas fiscales modernas cuentan con mecanismos de flexibilidad condicionada, que permitan proteger la inversión pública sin debilitar la sostenibilidad fiscal, añadió la cartera de Hacienda.

Recordó que gran parte del PGN se deriva del cumplimiento de mandatos constitucionales y legales. Además, el margen de maniobra presupuestal para programar nuevo gasto de inversión está restringido por cuenta del pago de los compromisos de vigencias futuras y el pago de deudas heredadas de la pandemia.

Especificó que los sectores que recibirán mayor cantidad de recursos, de ser aprobado el proyecto radicado, son el servicio de la deuda pública, y los sistemas de educación, defensa y policía, hacienda, transporte, y salud y protección social.

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments