El presidente Gustavo Petro cuestionó a quienes según él han ido a los Estados Unidos a hacer críticas a la justicia colombiana, luego de conocerse el fallo contra el expresidente Uribe.
Según señaló el mandatario en su cuenta de x, son considerados “apátridas y traidores” quienes van a hacer ‘lobby’ contra Colombia.
“Quienes van afuera, a los EEUU, a hablar con la extrema derecha, para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia. Quienes van a Estados Unidos a hacer «lobby» van es contra la justicia y contra Colombia”, escribió Petro.
Quienes van a fuera, a los EEUU, a hablar con la extrema derecha, para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas.
No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia.
Quienes van a Estados Unidos a hacer «lobby» van es contra la… https://t.co/Q70mpG41PF
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 4, 2025
A las críticas de Petro también se sumó el senador Iván Cepeda, que calificó estas declaraciones de congresistas de los Estados Unidos como un “infame cabildeo”.
Le puede interesar: Iván Cepeda acusa a Uribe de persecución judicial contra jueza Heredia tras condena
“El infame cabildeo que están haciendo en EEUU los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el Poder Judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad. Es, sin duda traición a la patria”, dijo Cepeda.
Precisamente, este mensaje de Cepeda provocó un enfrentamiento con Tomás Uribe, hijo del expresidente Uribe, quien le dijo al senador que debía “entregarse a las autoridades americanas y buscar un acuerdo a cambio de delatar a sus amigos de las FARC y revelar las rutas de cocaína y a los Determinadores Políticos del narcotráfico. El dr. Cadena le puede ayudar con esta gestión”.
Tras la decisión judicial en contra del expresidente Uribe, varios congresistas y hasta el mismo secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, criticaron la decisión en contra del expresidente Uribe.
«La decisión del juicio, la persecución política y la cacería de brujas contra el expresidente Álvaro Uribe es una evidente violación del Estado de derecho y refleja el avance de fuerzas extremo izquierda que controlan a Gustavo Petro«, cuestionó Rubio.
Senadores como Mario Díaz-Balart, Carlos Jiménez, Bernie Moreno y María Elvira Salazar, han insistido en que existe una politización de la justicia para condenar a Uribe y hasta han comparado este caso a lo sucedido en Venezuela porque «Colombia se acerca un paso más a la ilegitimidad».
(Colprensa)