La Subdirectiva Única de Oleoductos (SUO) de la Unión Sindical Obrera (USO) emitió un comunicado este viernes, denunciando una supuesta usurpación de facultades por parte de una fracción de la dirigencia nacional de la Organización.
El pronunciamiento acusa a este sector de actuar en contra de las decisiones colectivas de las bases y de alinearse con intereses opuestos a los trabajadores y a la soberanía energética nacional.
La SUO señala que esta fracción, tras haber respaldado las propuestas del presidente Gustavo Petro durante la campaña, ahora desconoce ese compromiso histórico y se alía con adversarios políticos del Gobierno, así como con directivos de Ecopetrol y su filial CENIT.
Le puede interesar: Ya son 13 los policías muertos tras ataque con dron en Amalfi, Antioquia
Según el comunicado, estas maniobras buscan imponer acuerdos que vulneran la reforma laboral en materia de jornada de trabajo, eliminan operadores en plantas –poniendo en riesgo la seguridad industrial– y atentan contra la Convención Colectiva de Trabajo, un logro defendido por décadas por el sindicato.
Entre las acusaciones más graves, la SUO destaca que esta fracción ataca al presidente Petro, contradiciendo las decisiones de las asambleas de la USO, lo que levanta dudas sobre los intereses que representan. “¿A quién sirven realmente?”, cuestiona el documento, sugiriendo un acercamiento a los “enemigos históricos de los trabajadores”.
En respuesta, la SUO reafirma su respaldo a la prohibición del fracking, aprobada en la Asamblea Nacional de Delegados de 2019, y exige respeto al sindicalismo, a la Convención Colectiva y a un diálogo real con el Gobierno para una transición energética soberana que proteja el empleo.
Además, rechaza las maniobras divisionistas y pide a la opinión pública estar atenta a estas acciones que, a su juicio, amenazan los derechos laborales y la seguridad de los trabajadores.