El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó este martes desde la Procuraduría General de la Nación el secuestro de 34 militares en la vereda Nueva York, zona rural de El Retorno (Guaviare), después de una operación de las Fuerzas Militares en la que fue abatido alias ‘Dumar’ o ‘Chito’, uno de los principales cabecillas de las disidencias de las FARC al mando de alias ‘Iván Mordisco’.
El jefe de la cartera de Defensa explicó que el hecho ocurrió cuando personas vestidas de civil impidieron la salida de las tropas del área donde se desarrollaban los combates desde el pasado domingo y calificó la acción como un delito.
“Obedece a la acción ilegal y delictiva de personas vestidas de civil que dicen los están reteniendo. Eso no es así, va contra la voluntad de ellos y es un secuestro”, señaló el ministro Sánchez. Descartó que se trate de la creación de un corredor humanitario, como argumentaron quienes retienen a los soldados. “Nosotros tenemos toda la capacidad de defender a los colombianos y no lo necesitamos”, agregó.
Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, aseguró que fue la comunidad la que impidió la extracción de los más de 30 uniformados de la zona de operaciones.
Le puede interesar: Ejército neutralizó a alias ‘Dumar’, jefe del Bloque Martín Villa y responsable de masacres en el sur del país
El secuestro de la unidad militar se produjo tras un intenso combate de más de seis horas el pasado domingo entre el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES) y el Bloque Móvil Martín Villa, estructura bajo el mando de ‘Dumar’.
El balance oficial de la operación es de 10 integrantes de las disidencias muertos, dos más capturados y un menor de edad recuperado que estaba en las filas del grupo armado ilegal. Sin embargo, fuentes militares indicaron que en la zona podría haber más de 30 cuerpos de guerrilleros que no han sido recuperados por las autoridades.
Durante el enfrentamiento, dos aeronaves de la Fuerza Pública fueron impactadas, aunque sin consecuencias para sus tripulaciones. “Gracias a la valentía de nuestros soldados y al apoyo de la Policía Nacional, el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, se logró mantener la integridad de la tropa y continuar con la operación”, sostuvo Sánchez.
Alias ‘Dumar’ o ‘Chito’ contaba con una trayectoria criminal de aproximadamente 15 años, primero en las extintas FARC y posteriormente en el grupo disidente de ‘Iván Mordisco’, por quien se ofrece una recompensa de 4.500 millones de pesos.
Según las autoridades, ‘Dumar’ era un “alfil terrorista” enviado desde el Cauca con la orden directa de ‘Mordisco’ para consolidar los corredores estratégicos para el narcotráfico en Meta y Guaviare. Se le atribuyen varios actos violentos contra la Fuerza Pública, incluyendo el asesinato de cuatro soldados en Argelia (Cauca).
Este operativo es considerado uno de los golpes más duros contra la organización de ‘Iván Mordisco’ desde abril, cuando fueron neutralizados 15 de sus integrantes en Caquetá, Amazonas y Vichada.
El Gobierno informó que ya activó los canales diplomáticos y humanitarios para lograr la liberación de los 34 militares. El ministro de Defensa explicó que se realizaron gestiones ante la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Esperamos que a través de la Defensoría, MAPP/OEA y la ONU, liberen a nuestros militares para continuar protegiendo a los colombianos”, concluyó el ministro.
(Colprensa)