Con el objetivo de prevenir y reducir los índices de desnutrición en la primera infancia y en mujeres gestantes, el Gobierno del Meta, a través de la E.S.E Departamental, en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), puso en marcha el programa “Servicio Integral de Atención y Prevención de la Desnutrición”, respaldado por una inversión de $3.051.692 millones.
La iniciativa, busca beneficiar a 900 niños y niñas de 0 a 5 años y mujeres gestantes con hasta 24 semanas de embarazo en los municipios de Mapiripán, Puerto Gaitán, Uribe, Barranca de Upía, Puerto López, Acacías, Puerto Concordia, Puerto Rico, Villavicencio y Granada.
Le puede interesar:
Meta garantiza transporte escolar para 13.656 estudiantes en 27 municipios durante 2025
Más de 1.000 estudiantes del Meta accederán a educación superior sin salir de su colegio
El programa contará con un equipo interdisciplinario compuesto por nutricionistas, auxiliares de enfermería, psicólogos, coordinadores, pedagogos, dinamizadores y gestores sociales, quienes garantizarán una atención completa y de calidad.
La estrategia, que se extenderá hasta el 28 de diciembre de 2025, se enfoca en una atención humanizada para consolidar los progresos y fortalecer la protección de la población más vulnerable del departamento.