La gran final de la Copa Mocoa Somos Todos de Microfútbol 2025, celebrada el pasado fin de semana en el Coliseo Las Américas, trascendió el ámbito deportivo para convertirse en un fenómeno social y cultural que movilizó a más de 1.500 asistentes en la capital putumayense.
La jornada comenzó con un partido de exhibición entre Periodistas y la Corporación Somos Todos, donde el “Cuarto Poder” se impuso 5-2, calentando el ambiente para una noche inolvidable.
Pero no todo fue fútbol: artistas, cantantes y grupos de danza transformaron la cancha en un escenario de identidad y alegría, elevando la final a un auténtico carnaval cultural.
Le puede interesar: Con éxito finalizó la segunda fase del programa Detección de Talentos Deportivos en el Meta
Thyana Álvarez, gerente general de Libero Cobre, patrocinador oficial, destacó: “En Libero Cobre creemos que construir futuro va mucho más allá de los proyectos: se trata de apoyar iniciativas que eleven el espíritu, que unan a la gente y que nos recuerden que en el campo de juego, como en la vida, siempre se gana cuando jugamos en equipo”.
Los resultados consagraron a los campeones:
- Juvenil Femenino: Sureñas FC venció 11-1 a Leonas.
- Juvenil Masculino: I.E. San Agustín superó 4-2 a Real Mocoa.
- Libre Femenino: Queens FC derrotó 2-1 a Huracanes.
- Gran Final Libre Masculino: Barça Mocoa y Combo de Piqui empataron 1-1, pero Barça Mocoa se coronó en penales con un desempeño impecable.
El relato apasionado de Javier Fernández Franco, “El Cantante del Gol”, llenó de emoción cada gol, con frases como “el fútbol es lo único que nos integra, debemos estar unidos, Colombia nos necesita; la polarización nos hace perder el rumbo”, resonando entre el público.
La premiación, liderada por Alexander López, director de la Corporación Putumayo Somos Todos, reconoció a más de 500 deportistas y 45 equipos, uniformados gracias al apoyo organizativo, bajo luces y aplausos.
A pesar de un apagón que extendió la jornada hasta las 2:00 a.m., la comunidad demostró su compromiso, quedando este día grabado como una celebración del deporte, la amistad y el Putumayo unido que todos anhelan.