martes, septiembre 16, 2025
InicioNacionalPetro confirma descertificación de Colombia por parte de EE. UU. en lucha...

Petro confirma descertificación de Colombia por parte de EE. UU. en lucha contra el narcotráfico

El presidente Gustavo Petro confirmó en los últimos minutos que Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra el narcotráfico. El anunció lo hizo adelantándose al pronunciamiento oficial de la Casa Blanca.

Habrá una reunión sobre nuestros sistemas antidrón porque eso queda cuestionado en una realidad que voy a anunciar hoy y es que los Estados Unidos nos descertifican. Después de decenas de muertos de policías, sobre todo de soldados, de gente del común, tratando de impedir que les llegue la cocaína. Porque todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano, sino que se afecta el pueblo colombiano de una u otra manera, inocentes o no”, precisó Petro.

La decisión, sin embargo, no tendría sanciones pero sí representa el retorno al escenario de la descertificación a Colombia luego de 28 años.

Le puede interesar: Piden investigar licitación de transporte de Ecopetrol por presunto pacto entre oferentes

En días recientes la canciller, Rosa Villavicencio, se refirió al tema insistiendo en que es una “decisión política” y que el país tiene muy buenas cifras en materia de su lucha contra el tráfico de droga.

Desde el Palacio de San Carlos, la Ministra aseguró que la certificación o descertificación es una “decisión política y eso le corresponde a Estados Unidos, porque nosotros defendemos la soberanía de nuestro territorio y seguramente eso pueda causar alguna situación de tensión por el momento que estamos viviendo”.

Villavicencio señaló que si el gobierno de Donald Trump mira esta decisión desde un punto de vista objetivo y justo certificará a Colombia dado el “coste social que ha tenido en vidas y en muertes de militares”.

“Otra decisión perjudicaría al país y no estaría ayudándolo si la idea es seguir ayudando y seguir colaborando, para que este flagelo de las drogas pueda terminar y pueda darse la continuidad en las políticas acertadas que estamos haciendo, esperamos que sea certificado el país”, subrayó la jefe de la diplomacia local.

Según Villavicencio, en el último año se alcanzó una cifra récord de incautaciones con un total 884 toneladas de cocaína decomisadas, “mucho más que en 2016, un crecimiento de 144% respecto de 2016 y de 34% de 2022”.

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular