Un motín en la estación de Policía del municipio de Funza, Cundinamarca, desencadenó un incendio que dejó un saldo trágico de cinco personas privadas de la libertad fallecidas y siete gravemente heridas, quienes permanecen bajo observación médica en centros hospitalarios de la región.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirmó la cifra de víctimas y explicó que el incidente se desató cuando, aparentemente, los internos quemaron colchones, lo que provocó una conflagración que fue atendida de manera inmediata por los Bomberos del departamento.
Según el secretario de Gobierno de Cundinamarca, el general (r) Luis Fernando Navarro, los hechos que condujeron al fatal desenlace comenzaron en la tarde del martes, alrededor de las 3:00 p.m., con una riña entre los reclusos que se encontraban en la estación.
Le puede interesar: Candidata Claudia Mejía propone la ‘Cultura Metro’ como transformación ciudadana en Bogotá
La Policía atendió la pelea, que resultó con uno de los internos con una herida leve en una mano, la cual fue tratada en un centro de salud local sin mayores consecuencias.
Sin embargo, la situación escaló horas más tarde. A las 7:00 p.m. se produjo el incendio, originado por las mismas personas privadas de la libertad. El humo generado por la quema de los colchones fue la causa principal de las afectaciones.
Aunque los bomberos y paramédicos evacuaron inicialmente a tres de los internos, que salieron por sus propios medios, el estado de salud de otros se complicó con el paso de las horas.
La información entregada por los bomberos indicó que las víctimas fatales no presentaban quemaduras, lo que refuerza la tesis de que la muerte se produjo por la inhalación de humo.
Los siete heridos se encuentran actualmente en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en Facatativá. Las autoridades confirmaron que ningún uniformado de la Policía resultó lesionado durante los eventos.
Tras la tragedia, tanto el gobierno departamental como los organismos de control anunciaron el inicio de investigaciones exhaustivas para determinar las causas exactas del motín y el incendio, así como para establecer posibles responsabilidades.
El gobernador Rey señaló que dio instrucción a la Policía Metropolitana de la Sabana y solicitó a la Fiscalía General de la Nación abrir una investigación formal para esclarecer los hechos.
«La opinión pública y los familiares tienen que saber qué fue exactamente lo que ocurrió», manifestó el secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro, quien añadió que Medicina Legal determinará las causas científicas del deceso de las cinco personas.
Por su parte, el procurador general, Gregorio Eljach, ordenó la creación de una comisión especial, encabezada por el delegado para los Derechos Humanos, Néstor Osuna. Dicha comisión tendrá la tarea de verificar lo sucedido en la estación de Funza.
Además, la Procuraduría General de la Nación anunció que hará un seguimiento a la situación de las personas afectadas y verificará las condiciones de reclusión de los 13 internos que había en la estación al momento del incidente.
(Colprensa)