En respuesta a la alerta sanitaria emitida por el Gobierno del Meta, la Secretaría de Salud departamental ha redoblado esfuerzos para alcanzar las coberturas de vacunación contra la fiebre amarilla exigidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Entre el 11 de abril y el 7 de septiembre de 2025, se han aplicado 111.957 dosis en zonas urbanas y rurales de los 29 municipios del Meta, logrando un 59.21% de cobertura frente a una población susceptible estimada en 189.081 personas.
El secretario de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez, detalló que las dosis se distribuyeron por rangos de edad así: 2.378 para niños de 9 a 11 meses, 11.169 para menores de 1 a 17 años, 83.898 para adultos de 18 a 59 años, 9.034 para personas de 60 a 69 años y 5.189 para mayores de 70 años.
Le puede interesar: Ocho personas fueron enviadas a prisión por microtráfico en Inírida, Guainía
Los municipios con mayor número de aplicaciones son Villavicencio (49.310 dosis), Granada (12.797), Acacías (9.397), San Martín de los Llanos (4.747), Puerto Gaitán (4.624) y Puerto López (4.341).
Cabe destacar que, actualmente, el departamento cuenta con 122.360 dosis en el centro de acopio departamental y 95.200 biológicos en la red de frío municipal, garantizando disponibilidad para continuar la campaña.
«El Meta sigue en alerta sanitaria, no se han aumentado las víctimas, se continúa con el trabajo epidemiológico en los 29 municipios, la red hospitalaria en cada localidad debe estar dispuesta y disponible a vacunar, casa a casa, en polideportivos, iglesias, centros educativos y demás escenarios«, señaló el secretario departamental de Salud, Jorge Ovidio Cruz Álvarez.