viernes, septiembre 26, 2025
InicioPolíticaBenedetti: “Sí o sí va la Constituyente”

Benedetti: “Sí o sí va la Constituyente”

El Gobierno se mantiene en la posición de convocar a una asamblea nacional constituyente, afirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El jefe de la cartera política se pronunció frente a varios temas de coyuntura nacional, como lo son las discusiones en el Congreso, el discurso del Presidente en la ONU y hasta las denuncias de Alfredo Saade por su esquema de seguridad.

Sí o sí va la constituyente”, respondió enfático el Ministro, explicando que actualmente se están creando las preguntas y los comités para recolectar las más de dos millones de firmas que se necesitan para cambiar la constitución política de Colombia.

Le puede interesar: Reforma a la salud se aplaza: oposición se ausenta y genera choque político

Benedetti agregó que esta propuesta será “para el próximo Congreso y el próximo Gobierno, aquí lo que se trata de buscar es si hay voluntad popular o no”.

Entre otros temas, se reveló que el Ejecutivo no descarta que el presupuesto general para el 2026 sea fijado vía decreto, en medio de la falta de consenso que se mantiene en las disputas que se llevan a cabo en el legislativo.

A quién le queda poco tiempo, al Congreso; porque quien tiene que aprobarlo son ellos. Nosotros ya presentamos un proyecto de ley que si no es así puede salir por decreto”, advirtió Benedetti.

Sostuvo que la posición del gobierno no es la de fijar el presupuesto vía decreto, como sucedió este año. Sin embargo, advirtió que no se descarta tomar esa decisión debido a las dificultades para llegar a un acuerdo en el Congreso.

Hemos estado en la discusión y en las negociaciones con el Congreso para llegar a acuerdo, pero están haciendo política con el presupuesto”, precisó Benedetti, al señalar la existencia de “cuatro mini candidatos a la presidencia en la comisión tercera”.

Igualmente, respondió a los cuestionamientos de Alfredo Saade por falta de garantías de seguridad en su esquema por ser un precandidato presidencial.

Según explicó el Ministro, piden vehículos como si “fuera una agencia de alquiler de carros” y enfatizó en que desde la Unidad Nacional de Protección no pueden enviarle carros de un momento a otro o sino “yo le pago el Uber”.

Finalmente, defendió el discurso del presidente Petro ante la ONU al asegurar que “habló como se debe hablar, con la frente en alto y la dignidad que debe tener un país”.

Según la postura de Benedetti, el Ejecutivo no teme a mayores represalias por parte del gobierno de Donald Trump, tras las explosivas declaraciones de Petro porque “la descertificación ya fue una ofensa de Trump en contra del presidente Gustavo Petro y él tenía que responder con dignidad”.

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular