En un movimiento que busca avanzar en la política de «Paz Total», la Presidencia de la República publicó este lunes la Resolución 327 de 2025, designando a 14 exjefes paramilitares de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) como gestores de paz.
Esta medida, firmada por el presidente Gustavo Petro antes de su viaje a Nueva York, tiene como objetivo que estos antiguos líderes contribuyan a reconstruir el tejido social, promover la reparación a víctimas, revelar la verdad histórica y colaborar en la construcción de una verdad judicial.
El proceso, vigente hasta el 6 de agosto de 2026 –un día antes del fin del mandato presidencial–, será liderado por el Ministerio del Interior y el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).
Le puede interesar:
Juan Carlos Pinzón propone “puño de hierro y mano tendida” para transformar a Colombia
“Todo esto lo va a manejar el Mininterior con la secretaría del Dapre. Vamos a ser la secretaría técnica para que todo esto se conozca y se sepa. Que el país conozca cuáles eran los vínculos de los paramilitares con el Estado y con otros actores”, dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Benedetti defendió la resolución como un paso esencial para que los actores del conflicto asuman roles en la reconstrucción: “Esta nueva resolución busca que los actores que estuvieronen el conflicto sean gestores de paz y que ayuden a reconstruir el tejido social, que reparen, digan la verdad y que construyan una verdad judicial. Hay sectores que se preocuparán y asustarán, pero quien critique esta resolución lo acuso del tenerle miedo a la verdad”.
El documento enfatiza que este reconocimiento no modifica la situación jurídica de los beneficiados, ni altera medidas de aseguramiento, regímenes de libertad o procesos judiciales en curso.
Los exparamilitares deberán suscribir un acta de compromiso con actividades específicas de reparación a víctimas, indicadores de medición y responsables de cumplimiento, todo de carácter administrativo y voluntario.
Los designados son:
- Héctor José Buitrago Rodríguez
- Ramiro Vanoy Murillo
- Hernán Giraldo Serna
- Luis Eduardo Cifuentes Galindo
- Manuel de Jesús Pirabán
- Juan Francisco Prada Márquez
- José Baldomero Linares Moreno
- Edward Cobos Téllez
- Arnubio Triana Mahecha
- Salvatore Mancuso Gómez
- Carlos Mario Jiménez Naranjo
- Diego Fernando Murillo Bejarano
- Rodrigo Tovar Pupo
- Rodrigo Pérez Álzate
- Fredy Rendón Herrera
- Héctor Germán Buitrago Parada