sábado, octubre 11, 2025
InicioRegiónGobierno Nacional destina $100 mil millones para fortalecer la vía al Llano

Gobierno Nacional destina $100 mil millones para fortalecer la vía al Llano

Tras meses de gestión y múltiples llamados al Gobierno Nacional, la senadora Sonia Bernal confirmó la aprobación de $100 mil millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura vial del corredor Bogotá-Villavicencio, una de las rutas más estratégicas del país.

Los recursos, asignados por el Ministerio de Hacienda, buscan garantizar la conectividad entre el centro del país y los Llanos Orientales, una región vital para la producción agrícola, pecuaria y energética.

Bernal destacó que este logro es fruto de su insistencia en espacios como las plenarias del Senado, las discusiones del Presupuesto General de la Nación 2026, columnas de opinión y constancias legislativas, donde ha priorizado esta vía.

Le puede interesar:

Mintransporte da posible fecha para reapertura de la Vía al Llano

Después de esta incansable gestión, hoy puedo decirles que nuestra voz fue escuchada. Se handestinado los recursos necesarios para fortalecer una ruta vital para el país, por donde diariamente transitan miles de vehículos de carga que impulsan la economía nacional”, expresó la legisladora.

La decisión también responde a la presión conjunta de senadores y representantes del Pacto Histórico, quienes conformaron una mesa de trabajo con el Presidente de la República para estructurar soluciones a corto, mediano y largo plazo.

Contexto de la Problemática

La vía Bogotá-Villavicencio, principal acceso terrestre a los Llanos, enfrenta constantes cierres por deslizamientos, deterioro de la carpeta asfáltica y fallas estructurales, afectando a más de 12 mil vehículos diarios, según el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Estos inconvenientes han generado pérdidas millonarias en los sectores agrícola y de hidrocarburos, impactando la seguridad alimentaria y el abastecimiento de combustibles.

Gremios y mandatarios regionales han insistido en intervenir puntos críticos como los kilómetros 58, 64 y 83, donde los deslizamientos son recurrentes.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular