La Gobernación del Meta, a través de Edesa S.A., reportó un avance del 91 % en las obras de ampliación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del municipio de San Martín.
El proyecto, con una inversión superior a $14.000 millones, busca mejorar la calidad del agua vertida a los cuerpos hídricos y reducir la contaminación en la región.
La ampliación optimizará el tratamiento de aguas residuales domésticas mediante procesos físicos, químicos y biológicos para eliminar contaminantes. Esto disminuirá la carga contaminante, protegiendo ecosistemas acuáticos y terrestres circundantes.
Le puede interesar:
MinEnergía convoca mesa técnica por crisis de abastecimiento de gas en Meta y Casanare
Un componente clave es el manejo de biogás, que incluye redes de extracción para capturar y tratar gases de efecto invernadero generados en el tratamiento, reduciendo sus emisiones a la atmósfera y contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
El proyecto tendrá un efecto positivo en la salud pública de los habitantes de San Martín, al reducir riesgos de enfermedades hídricas. Además, disminuirá olores y contaminación hídrica, fomentando un entorno más limpio y elevando la calidad de vida en el municipio.
Por otro lado, la iniciativa generará empleo local y dinamizará la economía regional, alineándose con los esfuerzos del gobierno departamental por el desarrollo sostenible.