jueves, agosto 28, 2025
InicioCultura y entretenimientoAbren convocatoria de estímulos 2025 para artistas y gestores culturales del Meta

Abren convocatoria de estímulos 2025 para artistas y gestores culturales del Meta

En el marco de su 54° aniversario, la Casa de la Cultura Jorge Eliécer Gaitán abrió su Convocatoria Pública de Estímulos 2025, una iniciativa que busca encender la chispa creativa de los artistas, creadores y gestores culturales del Meta.

Desde el 1 de agosto, esta invitación está abierta para quienes quieran compartir su talento y dejar una huella en la cultura llanera, con un total de $28.000.000 distribuidos en 11 estímulos. ¡El plazo para inscribirse vence el 11 de agosto!

Esta convocatoria es un abrazo al talento del Meta, diseñada para fomentar la creación artística y fortalecer los lazos con la comunidad.

Le puede interesar: Internos de la cárcel de Villavicencio participarán en talleres artísticos y literarios

Los proyectos seleccionados no solo recibirán un incentivo económico, sino también la oportunidad de mostrar su arte al mundo, incluyendo una presentación en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2026 para una de las categorías.

La convocatoria ofrece cinco categorías que celebran la riqueza cultural del Meta:

  1. Cocinas Tradicionales del Meta: Tres ganadores recibirán $2.000.000 cada uno para proyectos que promuevan los sabores y saberes de la gastronomía llanera, rescatando recetas y tradiciones que conectan con la identidad del departamento.

  2. Cantos de Trabajo de Llano: Tres premios de $1.000.000 para portadores de la oralidad llanera, que preserven los cantos que han acompañado el trabajo en la sabana.

  3. Agrupaciones de Música Llanera: Dos agrupaciones, con al menos cinco artistas en escena, recibirán $4.000.000 cada una para llevar el joropo y la esencia del llano a nuevos públicos.

  4. Agrupaciones de Diversos Géneros Musicales: Dos grupos de mínimo cuatro integrantes, con propuestas no llaneras, obtendrán $4.000.000 cada uno para explorar otros ritmos y estilos.

  5. Artes Visuales: Un ganador recibirá $3.000.000 para crear una exposición de al menos ocho piezas que reflejen la creatividad y la visión artística del Meta.

La convocatoria está abierta a ciudadanos colombianos mayores de 18 años que residan en el Meta desde hace al menos tres años y cumplan con los requisitos específicos de cada categoría. Cada participante puede presentar una sola propuesta, ya que inscribir más de una resultará en la descalificación. “Queremos que todos tengan la oportunidad de mostrar su talento, pero también que el proceso sea justo y transparente”, señaló Ramos Ortiz.

Los interesados tienen hasta el 11 de agosto de 2025 para inscribirse. Todos los detalles, requisitos y formularios están disponibles en la página oficial de la Casa de la Cultura: www.casaculturameta.gov.co.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments