La Gobernación del Meta, a través de su Instituto Departamental de Cultura (IDCM), ha dado inicio a las inscripciones para los concursos más emblemáticos del 57° Torneo Internacional del Joropo Miguel Ángel Martín, la máxima expresión cultural de los llaneros y uno de los eventos folclóricos más icónicos de Colombia.
El Concurso de Música y Baile Miguel Ángel Martín invita a intérpretes, compositores y bailadores de todo el mundo a inscribirse en diversas modalidades.
Entre ellas destacan: conjuntos tradicionales y contemporáneos, voces estilizadas y criollas (tanto masculinas como femeninas), creaciones inéditas instrumentales y literarias, parejas de baile estilizado y tradicional.
Le puede interesar: Convocatoria “Llanos de Memoria y Tradición” entregará 14 estímulos culturales en el Meta
Además, se premiará a los mejores instrumentistas, al declamador destacado de las agrupaciones y poemas presentados, así como a los seis mejores copleros y copleras nacionales e internacionales.
Las inscripciones para este certamen están abiertas desde el 16 de septiembre hasta el 3 de octubre de 2025, ofreciendo una plataforma única para visibilizar el talento emergente y consolidado en el folclor llanero.
Por otro lado, el 24° Joropódromo, reconocido como el concurso de baile llanero más grande de Colombia, abrirá sus inscripciones hasta el 30 de septiembre de 2025.
Para hacer el evento más inclusivo, este año se incorporan categorías especiales como Joroperitos (para niños), Personas Mayores, Población con Discapacidad y comunidades específicas: afrodescendientes, indígenas, víctimas del conflicto armado y orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD).
Para participar, los interesados deben visitar el sitio web oficial [ www.culturameta.gov.co], donde encontrarán las bases completas de cada concurso y el formulario de inscripción.
Se recomienda leer detenidamente los requisitos, como el mínimo de vestuario que resalte la identidad llanera, para asegurar una participación exitosa.