jueves, agosto 28, 2025
InicioRegiónAlcalde de Mesetas pide protección urgente para líderes comunales amenazados por disidencias

Alcalde de Mesetas pide protección urgente para líderes comunales amenazados por disidencias

El alcalde de Mesetas, Camilo Antonio Pulgarín Suárez, emitió un angustioso llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que adopten medidas urgentes de protección frente a las amenazas que enfrentan los presidentes y afiliados de las Juntas de Acción Comunal (JAC) del municipio.

La solicitud, detallada en un oficio fechado el 14 de agosto de 2025, surge tras la presión ejercida por disidencias del Frente “Ever Castro”, que estarían obligando a más de 70 líderes a participar en una movilización forzada hacia los Llanos del Yarí este 21 de agosto.

Según el documento, el pasado 31 de julio, integrantes del Frente “Ever Castro”, bajo el mando de Carlos Rondón, alias “Caliche”, y su responsable de finanzas, alias “Edinson Suárez”, parte del bloque Comandante Jorge Suárez Briseño, citaron de manera obligatoria a los líderes comunitarios en la vereda Mansitas, jurisdicción de La Julia, municipio de Uribe, Meta.

Le puede interesar: Saravena recibe los tres primeros programas de la UIS y amplía acceso a la educación superior

En esa reunión, se les ordenó convocar a sus comunidades para una marcha destinada a presionar por la continuidad de las mesas de diálogo entre el Gobierno y las disidencias.

Cuyos líderes por temor a represalias y ante lo que significaría no asistir, comparecieron«, señaló Pulgarín.

La comunidad de Mesetas, mayoritariamente compuesta por campesinos que dependen de la agricultura para subsistir, vive bajo un control territorial de facto ejercido por el grupo armado, lo que limita su capacidad de denunciar formalmente ante la Fiscalía u otras instancias.

Esta vulnerabilidad fue discutida en el Consejo de Seguridad, celebrado el 11 de agosto, con la participación de la Fuerza Pública, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal.

El alcalde advirtió que, aunque hoy podría registrarse una participación masiva en la movilización, esta no debe interpretarse como un ejercicio democrático, sino como un acto forzado bajo amenazas.

Pulgarín pide:

  1.  Mecanismos de protección individual y colectiva para los líderes y sus comunidades.
  2. Coordinación con la Fuerza Pública para evitar desplazamientos forzados el 21 de agosto y fechas posteriores.
  3. Difusión pública de los hechos a través de medios nacionales.
  4. Investigaciones y sanciones contra los responsables.
  5. Refuerzo del seguimiento en el marco de la Alerta Temprana No. 001 de 2025, emitida por la Defensoría del Pueblo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments