El candidato al Senado Henry Ladino confirmó que la alianza ALMA inscribirá oficialmente su lista al Congreso en la primera semana de diciembre, cumpliendo con los tiempos establecidos por la Registraduría Nacional del Estado Civil para las elecciones legislativas de 2026. Según explicó el aspirante, la lista será presentada como una gran coalición de partidos y movimientos ciudadanos que buscan consolidarse como una alternativa política con presencia territorial y respaldo social.
También te puede interesar: https://nacionllanera.com/avanza-viaducto-3-para-restablecer-agua-en-villavicencio/
La alianza ALMA está integrada por 6 partidos políticos y 39 movimientos ciudadanos que cuentan con registro formal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los partidos que hacen parte de esta coalición son: Colombia Justa y Libre, Liga Anticorrupción, ASI, ADA, Dignidad Liberal y Gente en Movimiento. Esta diversidad, destacó Ladino, representa una oportunidad de unir diferentes sectores políticos y sociales bajo una agenda común enfocada en transparencia, inclusión y reformas que favorezcan a las comunidades más vulnerables.
Ladino aseguró que la lista de ALMA tiene como objetivo lograr 1 millón 200 mil votos, una meta ambiciosa que, según él, será alcanzable gracias al trabajo conjunto de las organizaciones que integran la alianza y al respaldo ciudadano que han venido consolidando en distintas regiones del país. El candidato destacó que su campaña se caracteriza por no depender de maquinarias electorales ni de casas políticas tradicionales, sino del apoyo directo de la gente y del reconocimiento ganado por su labor social.
En su trayectoria, Henry Ladino ha sido especialmente reconocido entre los adultos mayores, un sector que ha respaldado su gestión debido a iniciativas que él ha promovido o acompañado durante su carrera pública. Entre estas se encuentran la creación de la estampilla de bienestar del adulto mayor, los Centros Día espacios destinados a la atención integral de personas mayores y la implementación de auxilios funerarios para familias de escasos recursos.
Uno de los reconocimientos más destacados en su carrera proviene del departamento de Antioquia, que lo declaró Hijo Ilustre en agradecimiento por su colaboración con la Asamblea Departamental en la creación de la estampilla de bienestar del adulto mayor, la cual ha permitido fortalecer programas de atención y protección a esta población. Este gesto institucional, aseguró Ladino, reafirma su compromiso con impulsar políticas públicas que beneficien a los sectores tradicionalmente desatendidos.
De cara a la inscripción de la lista, Ladino insistió en que la propuesta de ALMA se basa en un proyecto político ciudadano, construido desde las regiones y con el propósito de ofrecer nuevas opciones electorales alejadas de prácticas clientelistas. Según el candidato, la coalición busca incorporar liderazgos locales, promover la transparencia administrativa y fortalecer la participación de movimientos ciudadanos que no habían tenido representación significativa en el escenario legislativo.
Con la inscripción oficial a pocos días, ALMA se prepara para entrar de lleno en la contienda electoral, apostándole a un discurso de renovación, alianzas amplias y defensa de la población adulta mayor como uno de los ejes centrales de su agenda.


