sábado, mayo 24, 2025
InicioNacionalAlmacafé se moderniza e inicia nueva era en el negocio del café

Almacafé se moderniza e inicia nueva era en el negocio del café

Modernización de Almacafé; La empresa prestadora de servicios logísticos y de almacenamiento de la cadena de suministro de café, Almacafé, anunció un cambio de imagen y nuevas propuestas hacia el futuro.

En el marco de la celebración de los 60 años de trabajo de Almacafé, la compañía informó que inició un proceso de transformación con el que busca mejorar sus capacidades en la operación logística y almacenamiento, y explorar nuevos campos en el negocio del café.

En la actualidad, la empresa cuenta con más de 30 puntos estratégicos a nivel nacional, siete plantas trilladoras, cuatro líneas de torrefacción y más de 250.000 metros cuadrados de almacenamiento, lo que le ha permitido mejorar sus capacidades en los últimos años.

La compañía precisó que en 2024 registró $131.147 millones de ingresos totales, lo que representa un crecimiento de 22,7 % respecto a lo registrado en 2023.

(También le puede interesar: D1 y Ara lideran el retail en Colombia en 2025)

En cuanto a las utilidades, registró $25.794 millones para el 2024, unos 2.110 % más que lo reportado en el 2023.

El gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón, destacó el rol que ha jugado Almacafé en aspectos como la entrega oportuna del grano, desde las zonas de origen hasta los mercados internacionales, y calificó la transformación de la compañía como una oportunidad para mejorar sus capacidades.

«Lo que estamos viviendo hoy no es solo una conmemoración, es una transformación, estamos dándole una razón de ser a Almacafé. Este es el punto de quiebre que marca una nueva era. Almacafé ya no es solo una empresa con historia, es una empresa con destino«, destacó Bahamón.

Aseguró que Almacafé está incursionando en otros mercados del grano como los fertilizantes, agroinsumos, azúcar, arroz, energía, maquinaria, vehículos, materiales de construcción y ferretería, y el consumo masivo, específicamente en alimentos y bebidas, los cuales figuran como pilares de la transformación de la empresa.

(Colprensa)

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments