En respuesta a la creciente súbita del río Arauca, originada por las fuertes lluvias registradas en la región, la Alcaldía de Arauca, liderada por el alcalde Juan Alfredo Qüenza, activó el Comité Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
La medida se adoptó tras la alerta emitida desde el municipio de Arauquita, que reportó un alarmante aumento del caudal y riesgo de desbordamientos. La situación ha generado afectaciones en varios sectores de la capital araucana, lo que motivó un refuerzo inmediato de las acciones preventivas.
Como parte de la respuesta, el mandatario convocó a la comunidad a participar en una jornada de elaboración de sacos de contención en el sector de La Curva. A esta actividad se sumaron voluntarios, organismos de socorro, Fuerza Pública y personal de la administración municipal. Los sacos fueron ubicados en al menos cinco puntos críticos como el Malecón, el Puente Internacional José Antonio Páez, Brisas del Puente, Monserrate y otras zonas con filtraciones evidentes y riesgo de inundación.
(También le puede interesar: Fulberto Guevara, nuevo Gobernador de Vichada)
Estas acciones se desarrollan de manera articulada, con el fin de reducir el impacto de una eventual emergencia y proteger a las familias que habitan en las zonas ribereñas del municipio.
Por su parte, Raiza Rossana Reina, coordinadora de la Oficina de Gestión del Riesgo del Municipio, informó que la navegación por el río Arauca permanece restringida mientras continúe el nivel de alerta. Además, hizo un llamado a los canoeros a respetar esta medida y a las comunidades cercanas a la ribera a mantenerse vigilantes ante cualquier eventualidad.
“Es muy importante que, ante cualquier emergencia, se comuniquen de inmediato con los organismos de socorro a través de las líneas habilitadas”, enfatizó la funcionaria.
La Administración Municipal reitera su compromiso con la protección de la vida y la seguridad de todos los araucanos, e invita a la comunidad a colaborar activamente ante esta contingencia climática.