La Gobernación de Arauca, a través de la Oficina Asesora de Cultura y Turismo, invita a toda la comunidad a sumarse a la conmemoración del Día Departamental del Llanero, que se vivirá con orgullo el próximo 25 de julio.
Bajo el lema “Familia llanera, unión y fuerza”, esta celebración, impulsada por el gobernador Renson Martínez Prada, rinde homenaje al invaluable legado de las familias llaneras en la historia, cultura y desarrollo de la región.
Las actividades arrancarán el 12 de julio con un taller de pintura para niños, niñas y adolescentes, organizado por la Corporación Cultural y Artística AraucaZine en la Asamblea Departamental, con el respaldo de la Gobernación.
También lea: Renace Torres del Silencio: 400 familias de Yopal tendrán nuevo hogar tras 15 años de espera
Adriana Soto, asesora de Cultura, destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en esta fiesta de identidad. El 24 de julio, la agenda continuará con el conversatorio “Mis raíces y cultura llanera” en la Asamblea, seguido de “El Llanerito Auténtico” y juegos autóctonos en el estadero El Rancho del Coleador, a cargo de la Asociación AsoagroArauca.
El día central, 25 de julio, comenzará a las 4:00 a.m. con la tradicional toma de café cerrero en la Plaza del Llanero, un ritual que evoca la esencia araucana. Durante el evento protocolario, se homenajeará a destacadas personalidades del departamento, con las familias llaneras raizales como protagonistas.
A las 8:00 a.m., el gobernador liderará una gran cabalgata que partirá desde la calle 41 del barrio Pedro Nel Jiménez, mientras la avenida Juan Isidro Daboín se llenará de muestras gastronómicas y culturales.
La tarima principal, también en esta avenida, cobrará vida a partir de las 4:00 p.m. con presentaciones de artistas locales, departamentales y nacionales, ofreciendo una explosión de folclor y talento. Además, habrá actividades lúdicas para los más pequeños, exhibiciones del trabajo llanero y stands temáticos para disfrutar en familia.
La Gobernación abre una oportunidad a comerciantes y emprendedores para sumarse a la jornada comercial, con inscripciones disponibles del 10 al 17 de julio en la Casa de la Cultura, fortaleciendo así la economía local.
Información: Gobernación de Arauca