jueves, noviembre 27, 2025
InicioNacionalAsobancaria alerta caída del recaudo financiero

Asobancaria alerta caída del recaudo financiero

Asobancaria alertó que el aumento de la sobretasa al sector financiero está generando el efecto contrario al prometido: menos recaudo y mayor distorsión económica. Durante el 13° Encuentro Tributario, el presidente del gremio, Jonathan Malagón, presentó datos que muestran el impacto negativo de las decisiones fiscales recientes.

Malagón informó que en 2022, con una sobretasa del 3%, el sector financiero aportó $3 billones en impuestos. En 2023, con una sobretasa del 5%, el recaudo cayó a $2,2 billones, una disminución que evidencia cómo los cambios tributarios desincentivan la actividad y reducen los aportes al Estado.

Sugerencias: UNGRD y Parques Nacionales activan estrategia para proteger la Isla Gorgona ante riesgos naturales.

Asobancaria también cuestionó la propuesta para aumentar la tarifa del ICA en Bogotá a actividades financieras. El gremio señaló que el Distrito proyectó ingresos adicionales por $450.000 millones, pero advirtió que el alza tributaria empujaría a varias empresas a mudarse a municipios vecinos, lo que generaría una pérdida estimada de $204.000 millones en ingresos.

El gremio expuso otra alerta: la reducción de la tasa de usura golpeó la inclusión crediticia. Entre agosto de 2023 y septiembre de 2024, la tasa bajó de 26,2% a 24,7%, y el número de tarjetas de crédito cayó de 15,5 millones a 13,9 millones, es decir, 1,6 millones de plásticos menos.

Malagón criticó además el uso fraudulento del régimen de insolvencia de persona natural, donde, según dijo, algunas asesorías ilegales incentivan el no pago, afectan la cartera y deterioran la confianza en el sistema financiero.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular