jueves, agosto 28, 2025
InicioRegiónAutoridades ajustan planes de seguridad en Maní ante homicidios, migración y presencia...

Autoridades ajustan planes de seguridad en Maní ante homicidios, migración y presencia de grupos armados

Un nuevo consejo de seguridad se llevó a cabo en el municipio de Maní, liderado por el secretario de Gobierno, Julio Ramos Prieto, bajo las directrices del gobernador César Ortiz Zorro, con el objetivo de revisar y ajustar estrategias contra el crimen y la migración irregular.

El encuentro, que reunió a diversas autoridades y la comunidad, busca fortalecer la seguridad en la región.

El coronel (r) Edgar Ricardo Bernal Martínez, director del programa de Convivencia y Seguridad Ciudadana, explicó que estas reuniones se realizan de forma periódica en todos los municipios, independientemente de la ocurrencia de incidentes.

Le puede interesar: Carlos Esteban Nieves Villamizar, el niño genio de 9 años en Yopal que ya estudia materias de noveno grado

Estamos haciendo visitas frecuentes para evaluar las situaciones de seguridad y convivencia. En Maní revisamos las investigaciones sobre homicidios, seis ocurridos en zona rural y dos en la urbana, además de la presencia de grupos armados ilegales y las acciones que deben ejecutar Ejército y Policía para reducir estos riesgos”, indicó.

Un punto clave fue el fenómeno migratorio, impulsado por los más de 23.000 trabajadores de la industria palmera, muchos de ellos extranjeros. Bernal Martínez anunció un proceso de caracterización con Migración Colombia para regularizar a quienes carecen de documentos, mejorando el control y la convivencia.

Otro tema urgente fue el reciente atentado contra el concejal Edison Silva, para el que se establecieron medidas de protección en coordinación con la Unidad Nacional de Protección (UNP), mientras avanzan las investigaciones.

Durante la sesión, se compartieron datos operativos: entre enero y junio de 2025, se realizaron 1.175 capturas en Casanare (31 más que en 2024), con 986 en flagrancia y 189 por orden judicial, además de una reducción del 23% en hurto a comercio y 33% en hurto de automotores.

En este consejo de seguridad participaron el alcalde Ferney Chaparro, la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria de Maní, Policía Nacional, Comisaría de Familia, Inspección de Policía, Fiscalía, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Escuadrón de Carabineros de Casanare, Migración Colombia, Gestores de Convivencia Departamental, Sijín, Gaula y personal de investigación.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments