martes, febrero 4, 2025
InicioEspecialRelleno sanitario en Turbana: residuos peligrosos y un silencio inquietante

Relleno sanitario en Turbana: residuos peligrosos y un silencio inquietante

Informe especial de Nación Colombia, en colaboración con Nación Paisa y Nación Costeña

Turbana, Bolívar (Colombia), 4 de febrero de 2025

El Relleno Sanitario Regional La Paz, ubicado en el municipio de Turbana y operado por la empresa Ingeambiente del Caribe S.A. E.S.P., está en el centro de una controversia que podría poner en jaque a autoridades ambientales, judiciales y a la propia compañía. Las autoridades pusieron en evidencia la disposición irregular de residuos peligrosos, incluyendo residuos humanos, lo que ha generado una preocupación creciente en la opinión pública, tras un hecho que ha permanecido en silencio desde hace dos años.

Denuncias que no encuentran eco

En el lugar se pudo evidenciar el 14 de marzo de 2023, la disposición de residuos humanos, en zonas de influencia del relleno sanitario. Las autoridades ambientales, como CARDIQUE, confirmaron el hallazgo de un camión tipo contenedor procedente de Medellín que transportaba alrededor de 40 canecas con residuos anatomopatológicos y material cortopunzante.

Pese a la gravedad de estas denuncias, la Fiscalía General de la Nación ha mantenido un silencio que genera inquietud. ¿Quiénes se benefician de esta falta de acción? ¿Por qué no se han tomado medidas contundentes?

Investigaciones en curso, pero sin resultados

Nuestra Unidad Investigativa realizó un seguimiento exhaustivo de la situación. Se obtuvieron videos, fotografías y testimonios que no pueden ser publicados debido al temor de represalias contra los denunciantes.

Uno de los hallazgos más alarmantes es un video, supuestamente en poder de la Fiscalía desde hace meses, que muestra bolsas rojas, jeringas usadas y material biológico. En las imágenes se observan posibles restos humanos y residuos peligrosos expuestos al aire libre, lo que representa un riesgo para la salud pública.

Medidas ambientales y allanamientos

CARDIQUE, en conjunto con la Fiscalía 12 Especializada Contra la Violación de Derechos Humanos y Medio Ambiente, realizó un allanamiento en el relleno sanitario. Durante la diligencia, se recolectaron pruebas que evidencian la inadecuada disposición de residuos peligrosos, incluyendo:

  • Residuos hospitalarios y anatomopatológicos (muestras de laboratorio, jeringas, pruebas de COVID-19, residuos humanos).
  • Tubos EDTA con fluidos corporales (sangre), heces fecales y orina.
  • Residuos cortopunzantes y biosanitarios sin tratamiento adecuado.
  • Enterramiento de residuos infecciosos y presencia de materiales posiblemente contaminados con plomo.

Acciones legales y medidas preventivas

Las resoluciones 0294 del 21 de mayo de 2024 y 0424 del 23 de marzo de 2023 establecieron medidas preventivas, incluyendo la suspensión de actividades del Relleno Sanitario La Paz. Durante el allanamiento, se constató:

  • Inexistencia de hornos de incineración en funcionamiento.
  • Falta de cuartos fríos para el manejo de residuos biosanitarios.
  • Presencia de ganado bovino circulando libremente en áreas de riesgo biológico.

¿Qué hay detrás de los hallazgos en el relleno sanitario?

Si bien el Relleno Sanitario La Paz se encuentra actualmente suspendido, persisten interrogantes sobre la eficacia de las investigaciones y la aparente falta de resultados concretos. Mientras tanto, el riesgo para la salud pública y el medio ambiente es innegable.

Este informe busca visibilizar una problemática que no debe quedar en el olvido, exigiendo respuestas claras de las autoridades y acciones contundentes para proteger a la población y al entorno.

Vale la pena anotar que el relleno Sanitario la Paz es operado por Ingeambiente del Caribe S.A. E.S.P. Revisamos bases de datos y encontramos que actualmente esta compañía y sus representantes, legales y jurídicos están inmersos en cerca de 200 procesos judiciales de todo tipo.

Un elemento nuevo es la acción penal que hasta ahora no ha generado ningún resultado, la tímida denuncia vía contrasta con la gravedad de las imágenes y las autoridades parece que no avanzan en las investigaciones que apuntan a un gabinete cerrado desde hace meses.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments