En medio de la creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el ministro del Interior, Armando Benedetti, enfatizó la necesidad de establecer una comunicación directa con el presidente Donald Trump para explicarle la realidad social y política del país antes de que emita opiniones críticas.
Las declaraciones surgen tras recientes acusaciones de Trump contra el presidente Gustavo Petro, a quien calificó de «matón» y «líder del narcotráfico«, lo que ha escalado el conflicto bilateral.
“Yo lo que creo es que el presidente Trump no conoce bien al presidente Petro,
ni al país, ni donde geográficamente queda Colombia, y se deja llevar por
algunas personas cercanas que solamente escuchan a la derecha colombiana.
Lo que hace que crea una cantidad de argumentos infundados”, dijo el jefe de
la cartera política.
Le puede interesar:
El ministro subrayó la relación «simbiótica» entre ambos países en el contexto del narcotráfico: Estados Unidos como principal consumidor y Colombia como productor. «Ellos son los mayores consumidores y nosotros los mayores productores, es necesario lograr un entendimiento«, agregó, reafirmando que la lucha contra las drogas continúa sin interrupciones.
Así mismi, Benedetti aclaró que la movilización convocada por Petro para este viernes en Bogotá y otras ciudades no es un acto contra Trump, sino una defensa de la «dignidad y soberanía colombiana«.