sábado, septiembre 13, 2025
InicioJudicialCabal exige castigo por crímenes de las FARC

Cabal exige castigo por crímenes de las FARC

La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal reavivó el debate nacional sobre la impunidad en el proceso de paz al denunciar, mediante sus redes sociales, los crímenes cometidos por las FARC durante el conflicto armado. Su mensaje fue directo: la paz real solo será posible cuando los responsables de crímenes de guerra sean castigados.

Cabal hizo referencia a los recientes testimonios de excomandantes de las FARC ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en los que se reconoció el reclutamiento forzado de menores, así como abusos sexuales y abortos forzados en los campamentos guerrilleros. Según sus declaraciones, más de 18.000 niños y adolescentes habrían sido víctimas de estas prácticas, consideradas como violaciones graves al Derecho Internacional Humanitario.

La senadora, férrea opositora al Acuerdo de Paz de La Habana, criticó que los exguerrilleros responsables de estos delitos no solo no hayan recibido condenas penales, sino que actualmente ocupan cargos públicos o tienen beneficios dentro del sistema de justicia transicional. “Mientras las víctimas son excluidas y olvidadas, los victimarios gozan de impunidad, cargos en el Estado y cero responsabilidad”, señaló.

Las declaraciones de Cabal se producen en un contexto donde la JEP enfrenta crecientes cuestionamientos por la lentitud de sus procesos y la falta de sanciones efectivas. Para muchas víctimas y ciudadanos, la justicia transicional ha priorizado la reconciliación política sobre la reparación real y el reconocimiento del dolor causado.

Entre los años 1996 y 2006, múltiples informes han documentado cómo el reclutamiento de menores fue sistemático en las filas de las FARC. A pesar de ello, hasta la fecha no se ha producido ninguna condena penal significativa contra los altos mandos responsables de estas decisiones. Esta situación genera profunda indignación entre las víctimas, que sienten que su dolor ha sido minimizado por las instituciones.

De cara a las elecciones presidenciales de 2026, María Fernanda Cabal se posiciona como una voz crítica frente al legado del acuerdo de paz. Su campaña gira en torno a la defensa de la seguridad, el estado de derecho y el rescate de la memoria de las víctimas. Para ella, la reconciliación no puede basarse en el olvido ni en la impunidad, sino en un compromiso firme con la verdad y la justicia.

Con un discurso firme, Cabal busca representar a quienes consideran que el proceso de paz ha favorecido a los victimarios y ha dejado rezagadas a las verdaderas víctimas del conflicto. Su mensaje insiste en que el perdón no puede ser automático, y que la paz duradera solo será posible si se reconoce el sufrimiento de los más vulnerables.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular