Construcción ilegal; En un operativo interinstitucional llevado a cabo en zona rural de Villavicencio, seis personas fueron capturadas por adelantar construcciones ilegales dentro de un área ambiental protegida, sin los permisos ni licencias correspondientes.
Las autoridades ambientales y judiciales, incluyendo la Fiscalía, la Policía y Corpomacarena, intervinieron luego de identificar una intervención no autorizada sobre un sector del humedal Quebrada Honda, zona reconocida por su alto valor ecológico y su función como regulador hídrico en la región.
Según información oficial, los capturados estarían involucrados en la construcción de infraestructura deportiva sobre el terreno, sin contar con los estudios de impacto ambiental ni autorización de la corporación ambiental competente. El predio, si bien es de propiedad privada, hace parte de una reserva declarada por su importancia en biodiversidad y conservación.
(También le puede interesar: Tras crisis energética en el Caribe, la Superintendencia de Servicios Públicos se reunió por primera vez con los trabajadores de Afinia)
Durante la intervención se paralizaron las obras y se inició un proceso de restauración del ecosistema afectado. Los capturados podrían enfrentar cargos por delitos ambientales, específicamente por daño a los recursos naturales y ocupación indebida de áreas de especial protección.
Las autoridades locales reiteraron que continuarán reforzando la vigilancia sobre este tipo de terrenos, y llamaron a la ciudadanía a denunciar cualquier intervención irregular que pueda poner en riesgo los ecosistemas estratégicos del departamento del Meta.
Este caso se suma a otros episodios recientes que han evidenciado la presión sobre las zonas verdes de Villavicencio, donde la expansión urbana y actividades no reguladas amenazan entornos claves para la sostenibilidad ambiental del territorio.