En el marco de la ceremonia especial ‘Mujeres que inspiran arte y cultura 2025’, la Casa de la Cultura del Meta Jorge Eliécer Gaitán reconoció el legado de cinco destacadas mujeres que han hecho valiosos aportes a la cultura llanera y a la preservación de sus tradiciones.
Las homenajeadas fueron Odilia Flórez, creadora del emblemático pan de arroz en Restrepo y dueña de la Panadería Alcaraván; Miriam Garzón de Jara, bailadora de joropo tradicional; Nancy Espinel, historiadora y antropóloga; Margarita Rodríguez Devia, periodista, gestora cultural y escritora; y Luna Reyes, cantante de música llanera y promotora cultural.
Le puede interesar: Éxito rotundo en la feria inmobiliaria ‘Mi Casa Segura’ en Villavicencio
El evento, celebrado en la Casa de la Cultura del Meta en Villavicencio, estuvo liderado por su directora, Lorena Ramos Ortiz. Durante la jornada, las homenajeadas participaron en un conversatorio donde compartieron sus experiencias y relataron su impacto en la comunidad cultural del Meta.
“Es un reconocimiento a muchos años de trabajo, de investigación, de entender y analizar la historia de Villavicencio. Estoy muy contenta, muchas gracias”, expresó Nancy Espinel tras recibir el galardón.
Por su parte, Margarita Rodríguez Devia manifestó su gratitud afirmando:
“Me siento muy complacida con este reconocimiento, que es para la literatura y para todas aquellas mujeres que tienen que ver con la cultura”.
Lorena Ramos Ortiz destacó la importancia de visibilizar y reconocer a estas mujeres por su invaluable aporte a la cultura del Meta.
“Para nosotros es fundamental promover y exaltar la labor de quienes han trabajado por más de 54 años en la construcción y preservación de nuestra identidad cultural”, afirmó la directora.