Una jornada de manifestaciones propalestinas se vivirán hoy en el país, para exigir el cese de la ocupación israelí en Gaza, justo cuando se cumplen dos años del ataque terrorista de Hamás, que causó la muerte de más de 1.200 personas.
La principal manifestación se realizará en la avenida Eldorado, de Bogotá, frente a la Embajada de Estados Unidos en Colombia, marcha que está prevista para las 4:30 p.m.
Al respecto, el gobierno colombiano se comprometió a resguardar tanto la embajada de Estados Unidos como las empresas de ese país que operan en Colombia.
Le puede interesar:
«El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EEUU pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano«, afirmó el presidente, Gustavo Petro, desde su cuenta de X.
El gobierno de Colombia protegerá la embajada de los EEUU pero permitirá el libre derecho a la expresión y reunión del pueblo colombiano.
Le solicito a los manifestantes conservar las reglas de la paz. Mi posición es diferente a la del gobierno de EEUU, y nos atacan por ello,…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 6, 2025
El mandatario sostuvo que le pidió a los manifestantes «conservar las reglas de la paz» y agregó que pese a sus diferencias con el gobierno estadounidense, su posición es diferente a la asumida por Washington en contra de su administración.
«Mi posición es diferente a la del gobierno de EEUU, y nos atacan por ello, pero somos firmes ante los principios de nuestra constitución. Paz en el Caribe y Paz en el mundo. Respetar el territorio bajo inmunidad diplomática de la embajada de los EEUU», aseguró el mandatario.
También confió en que las marchas sean masivas y contundentes como lo han sido las manifestaciones en favor de Palestina en Europa.
«La contundencia de la voz del pueblo colombiano y su juventud contra el genocidio debe ser como en Europa y como he enseñado en mis manifestaciones, paz y respeto a los otros. Entre más paz, más contundencia», apuntó.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, también expresó su deseo de que las marchas de mañana sean multitudinarias, al tiempo que confió en que serán pacíficas y reiteró que el Gobierno garantizará la seguridad de la sede diplomática estadounidense y sus intereses.
«Invito a la marcha pro Palestina. Debe ser igual que en Europa«, manifestó Benedetti, quien aseguró que «he hablado con el Ministro de Defensa y el Director de la Policía. El Gobierno se hace responsable de la seguridad en la embajada de Estados Unidos y de las empresas estadounidenses en Colombia«, puntualizó.
El temor de que las protestas propalestinas se salgan de su cauce surge luego de las manifestaciones de la semana pasada en el norte de Bogotá, que provocaron caos vehicular, la intervención de la policía, luego de rayadas y roturas de vidrios en la sede de la ANDI.
Según la Alcaldía de Bogotá las marchas están previstas a partir de las 10:30 de la mañana con inicio en sede de la Universidad Distrital, en la tarde habrá caravana en el Aeropuerto El Dorado y manifestaciones en las universidades Pedagógica y Nacional.
Para las 4:30 de la tarde está prevista una protesta en solidaridad con Palestina en la sede de la Embajada de Estados Unidos, convocada por el Comité de Acciones por Palestina.
Este es el listado de las movilizaciones que se registrarán en Bogotá este martes:
-
10:30 a.m. Marcha en solidaridad con Palestina. Universidad Distrital, sede Macarena.
-
1:00 p.m. Caravana, rodada por Palestina. Aeropuerto El Dorado.
-
1:00 p.m. Marcha en solidaridad con Palestina. Universidad Pedagógica Nacional.
-
4:00 p.m. Caravana, rodada por Palestina 2.0. Universidad Nacional de Colombia.
-
4:30 p.m. Marcha nacional en solidaridad con Palestina. Embajada de Estados Unidos.
(Colprensa)