Docentes en escuelas rurales; La Corte Constitucional instó este martes al Ministerio de Educación a fortalecer el acompañamiento a las entidades territoriales para asegurar la asignación de docentes en zonas rurales donde el acceso al derecho a la educación enfrenta barreras persistentes.
El pronunciamiento fue emitido en el marco del estudio de una tutela presentada por padres de familia de la sede Tosnovan del Centro Educativo Corazones Abajo, quienes alegaron que sus hijos menores no habían recibido clases por la ausencia de un docente. La institución educativa argumentó que no se cumplía con el número mínimo de estudiantes exigido.
Durante el trámite del proceso, la Sala Cuarta de Revisión, integrada por los magistrados Vladimir Fernández Andrade (ponente), Jorge Enrique Ibáñez Najar y Miguel Polo Rosero, declaró la carencia actual por hecho superado, ya que se asignó finalmente un docente a la institución.
(También le puede interesar: Uribe Declarará Este Lunes en Juicio por Soborno de Testigos)
Sin embargo, la Corte decidió pronunciarse sobre el fondo del asunto, con el objetivo de reiterar la obligación estatal de garantizar la continuidad y permanencia del servicio educativo en todos los territorios.
La Corte recordó que el derecho a la educación es fundamental y, al mismo tiempo, un servicio público que debe ser garantizado por el Estado.
Señaló que en zonas rurales persisten obstáculos como la falta de disponibilidad de docentes y la ausencia de criterios adaptados a las realidades locales.
Por lo tanto, concluyó que las autoridades deben actuar con especial diligencia.
(Colprenasa)