Esta semana se cumplen 40 años de uno de los hechos más oscuros y violentos en la historia reciente de Colombia: la toma y retoma del Palacio de Justicia, ocurrida en 1985.
En el marco de esta conmemoración, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, magistrado Octavio Augusto Tejeiro, expresó que espera que el presidente Gustavo Petro —quien pertenecía al grupo guerrillero M-19, responsable del ataque— reconozca los hechos para que no se repitan.
“Debe suceder el reconocimiento de los hechos, debe ocurrir el respeto y el rescate de esos hechos y de la memoria para que el país no vuelva a incurrir en tragedias como esta”, señaló Tejeiro en entrevista con Noticias Caracol.
El magistrado aseguró que recordar la toma del Palacio de Justicia es conmemorar un hecho doloroso y profundamente simbólico porque, según dijo, “se lesionó a la justicia, se asesinó a personas que trabajaban en la justicia y se atacó al país, a la democracia y a la paz”.
Al referirse a los retos actuales de la Rama Judicial, Tejeiro manifestó su preocupación por la independencia judicial y los ataques provenientes de altos funcionarios y figuras públicas.
“Estamos utilizando la administración de justicia para resolver pugnas ideológicas o políticas, y eso es un fenómeno inadecuado porque transmite a la sociedad un mensaje que no corresponde”, advirtió.
También advirtió que cuando se cuestionan y deslegitiman las decisiones judiciales de manera agresiva, “lo único que estamos logrando es el fraccionamiento de la sociedad, de la democracia, la justicia, la igualdad y los valores fundamentales”.
Los actos de conmemoración por los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia se realizarán el 7 de noviembre en la sede del Palacio de Justicia y con una Eucaristía en la Catedral Primada de Bogotá.
De momento, no se ha confirmado la asistencia del presidente Gustavo Petro, quien tiene programado un viaje internacional a Brasil en esa fecha.
(Colprensa – Europa Press)


                                    