lunes, marzo 31, 2025
InicioJudicialDos Personas retenidas por disidencias de las FARC en el Catatumbo son...

Dos Personas retenidas por disidencias de las FARC en el Catatumbo son puestas en libertad

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) recibió este lunes a dos personas que estaban en poder del Frente 33 de las Antiguas FARC, grupo que no se acogió al Acuerdo de Paz de 2016.

La liberación se llevó a cabo en una zona rural del Catatumbo, Norte de Santander, en una operación humanitaria que contó con la participación de un equipo de la Cruz Roja Colombiana.

Le puede interesar: Captura de extorsionistas en el Meta: Gaula Militar asesta golpe contra la delincuencia

Tras la entrega, un enfermero de la Cruz Roja Colombiana evaluó el estado de salud de las dos personas liberadas y concluyó que se encontraban en buenas condiciones.

Posteriormente, fueron trasladadas en un vehículo del CICR a otro punto de la región, donde se reencontraron con sus familiares.

Thais Andrade Villarino, jefa de la oficina del CICR en Cúcuta, explicó que la organización participó en la operación «en respuesta a la solicitud del grupo armado, en nuestra calidad de organización humanitaria neutral, imparcial e independiente».

Añadió que el CICR actúa bajo el mandato del derecho internacional humanitario, lo que le permite asistir y proteger a las personas afectadas por los conflictos armados.

En lo que va del año, el CICR ha facilitado la liberación de cinco personas que estaban en poder de grupos armados. La organización reiteró su disposición a continuar con este tipo de operaciones humanitarias y enfatizó que su papel como intermediario neutral se basa en el principio de imparcialidad, sin favorecer a ninguna de las partes en conflicto.

El CICR insistió en la necesidad de garantizar el acceso humanitario a las zonas más afectadas por el conflicto.

«Para el CICR, el acceso humanitario sin restricción de ningún tipo es fundamental para aliviar el sufrimiento de las comunidades y responder a sus necesidades más urgentes», señaló Andrade Villarino.

En ese sentido, la organización mantiene un diálogo permanente con las partes en conflicto y recordó la importancia de garantizar condiciones de seguridad para que sus equipos puedan operar en los territorios más afectados.

Finalmente, el CICR reiteró el llamado a todas las partes en conflicto para que respeten el derecho internacional humanitario, con el fin de proteger a la población civil y evitar el deterioro de la situación humanitaria en el país. Colprensa

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments