En la tarde de este domingo 24 de agosto, tropas del Ejército Nacional sostuvieron combates en la vereda Nueva York, zona rural del municipio de El Retorno, Guaviare, contra integrantes del autodenominado Bloque Móvil ‘Martín Villa’, facción de las disidencias de las FARC liderada por alias “Iván Mordisco”.
#OrdenPúblico🚨 ¡Cayó alias ‘Dumar’ o ‘Chito’! Jefe del bloque ‘Martín Villa’ y 4° cabecilla de ‘Mordisco’, murió en El Retorno (Guaviare). Responsable de masacres y atentados, lideraba la expansión de las disidencias hacia Meta y Guaviare. @COL_EJERCITO#Mordisco #CayóDumar pic.twitter.com/sUq0qZlBWH
— NACION LLANERA (@NacionLlanera) August 25, 2025
Como resultado de la operación militar, coordinada con la Policía Nacional, fue neutralizado alias “Dumar” o “Chito”, principal cabecilla de esta estructura.
La operación, aún en curso, debilita las intenciones de expansión del grupo en el Meta, especialmente en municipios como Lejanías, Mesetas y La Uribe.
Le puede interesar: Procuraduría abre investigación al alcalde de San José del Guaviare por presuntas irregularidades en contrato de agua potable
La neutralización de “Dumar” reduce la capacidad armada del Bloque Móvil y frena su movilidad en corredores estratégicos, afectando crímenes como asesinatos selectivos, extorsiones a comerciantes, ganaderos y agricultores, y ataques terroristas contra la Fuerza Pública en la Orinoquía.
Según inteligencia militar y policial, alias “Dumar” acumuló más de 18 años de trayectoria criminal.
Entre 2014 y 2016 integró el frente 40, luego fue parte del anillo de seguridad de alias “Mayimbú” (2016-2022), lideró la estructura Jaime Martínez (2022-2023), comandó la compañía de “Alberto Poño” (2023-2024) y, desde 2024, encabezó el Bloque Móvil Martín Villa.
La Gobernación del Meta ofrecía hasta 50 millones de pesos por su captura, debido a su rol en el reclutamiento forzado de menores desde Cauca hacia Guaviare y Meta.
También se le atribuye el ataque de mayo de 2024 en Argelia, Cauca, donde murieron cuatro soldados, así como enfrentamientos en Guaviare y Meta en enero de 2025, desplazamientos forzados y violencia contra firmantes de paz.
El Juzgado Primero Penal Municipal Ambulante de Popayán había emitido una orden de captura por concierto para delinquir agravado.
Entre sus crímenes destacados figuran el asesinato del líder social Jairo Enrique Tombe y su esposa Leonora González en El Tambo, Cauca, el 5 de junio de 2023, la masacre de tres campesinos ese mismo día, y el desplazamiento forzado en Argelia en abril de 2024. Además, operó en Popayán fortaleciendo extorsiones, secuestros y reclutamientos.