lunes, abril 21, 2025
InicioNacionalColombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

Colombia declara emergencia sanitaria por fiebre amarilla

El Gobierno Nacional publicó el decreto mediante el cual se declara la emergencia sanitaria por fiebre amarilla en todo el país. El Ministerio de Salud informó que la fiebre amarilla ya deja 79 casos y 36 muertes entre 2024 y lo que va de 2025.

Entre las principales directrices del documento se encuentra, como medida prioritaria, la vacunación de todas las personas desde los 9 meses de edad en adelante.

Además, el documento establece que la vacunación contra la fiebre amarilla se realizará mediante la implementación de estrategias de Movilización, Intensificación y Seguimiento, dependiendo de si el municipio entra en la categoría de Muy Alto Riesgo, Alto Riesgo o Bajo Riesgo.

(Te puede interesar: Monseñor Rueda, único colombiano en el cónclave 2025)

“Las estrategias y tácticas para alcanzar las metas de vacunación serán establecidas en la microplanificación por parte de la red de prestación del servicio de vacunación, de acuerdo con las condiciones propias del territorio, quien evaluará diariamente los resultados de su implementación para la toma de decisiones”, establece la resolución del Ministerio de Salud.

“Cada municipio debe enviar, mediante un oficio dirigido al departamento con copia al Ministerio de Salud y Protección Social, la programación de las estrategias y tácticas que implementará en cada IPS, firmado por el alcalde, el secretario de salud municipal y los gerentes de IPS”, añadió el Ministerio.

El documento informa que las Secretarías de Salud estarán a cargo del seguimiento y monitoreo de la microplanificación, y evaluarán semanalmente los resultados.

Por otro lado, la nueva normativa también autoriza a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para administrar y ejecutar los recursos destinados a atender la emergencia.

La declaratoria de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional se extenderá hasta que hayan transcurrido al menos ocho semanas sin casos humanos reportados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments