Un caso de presunta corrupción sacude al Ejército Nacional en Arauca.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de dos oficiales activos y un exintegrante de la institución por su presunta participación en un esquema de apropiación de recursos públicos a través de comisiones ficticias en el Batallón de Ingenieros N.° 18 General Rafael Navas Pardo en Saravena.
La investigación destapa un entramado que habría desviado fondos destinados a viáticos, afectando la confianza en la institución.
Le puede interesar: Juez ordena frenar elección del Contralor de Casanare tras tutela ciudadana
Los procesados son el teniente coronel Juan Gelvin Chacón Quiroz, el mayor Jorge Alberto Lozano Calderón, y el sargento primero en retiro Elkin Darío Vesga Carreño, quienes enfrentan cargos por peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y asociación para delinquir contra la administración pública, todos en modalidad agravada.

Según la Fiscalía Seccional Arauca, los tres negaron los cargos durante las audiencias.
Los hechos ocurrieron entre agosto y noviembre de 2023, cuando Vesga Carreño, entonces jefe de talento humano del batallón, habría emitido al menos 20 comisiones de trabajo falsas a nombre de soldados, junto con solicitudes de viáticos que nunca se ejecutaron.

El mayor Lozano Calderón, encargado de aprobar actos administrativos y comisiones, habría avalado los pagos, permitiendo el desembolso de recursos públicos.

La Fiscalía reveló que los implicados exigían a los soldados devolver parte o la totalidad de los viáticos, dinero que no regresaba al erario. En un caso particular, Lozano Calderón aparece registrado en una planilla de viáticos por una supuesta misión fuera del batallón, cuando en realidad estaba cumpliendo funciones como oficial de guardia en las instalaciones de Saravena.
La captura de los implicados fue coordinada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo de la Policía Nacional y el Ejército Nacional, en operativos realizados en Santa Marta (Magdalena), Girón (Santander) y Bogotá, donde Lozano Calderón se entregó voluntariamente.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en lugar de residencia para los oficiales activos, mientras que Vesga Carreño, en retiro, permanece vinculado a la investigación sin detención.