miércoles, febrero 5, 2025
InicioCultura y entretenimientoExpomalocas 2025: Éxito rotundo en el Meta

Expomalocas 2025: Éxito rotundo en el Meta

La Feria Agroindustrial Expomalocas 2025 superó todas las expectativas y fue calificada como un rotundo éxito en su edición número 44.

Con un impacto económico que superó los 100.000 millones de pesos, este evento representó una verdadera reactivación para el departamento del Meta, fortaleciendo la economía y productividad del sector agropecuario y turístico.

Noticia relacionada: Colorido ‘Desfile Ecuestre’ abrió Expomalocas 2025

Arribo masivo y dinamización económica

Durante el fin de semana de la feria, más de 70.000 vehículos ingresaron al departamento a través de los principales corredores viales, según informó la Dirección Seccional de Tránsito y Transporte. La afluencia masiva de visitantes impulsó la economía local y fortalecieron sectores clave:

Gastronomía: ventas superiores a $850 millones.

Acuerdos comerciales y bancarios: más de $45.000 millones.

Preacuerdos bancarios de la cadena productiva: $20.000 millones.

Rueda de negocios agropecuaria: más de $900 millones.

Talabartería y artesanos: ventas por $100.800.000.

Café y cacao: ingresos por más de $128 millones.

Mercado Campesino: ventas que superaron los $92 millones.

Carpa de la Mujer: más de $44 millones en ventas.

Gastrobares: ingresos de más de $50 millones.

Una feria con afluencia masiva

El evento también se destacó por la participación multitudinaria en diversas actividades:

Carpa Maloca Kids: más de 25.000 asistentes.

Granja La Floresta: recibió a más de 45.000 visitantes.

Parque Avestruces y exhibición de minihorses: atrajeron a más de 18.000 asistentes cada una.

Manga de Coleo: 160 participantes y más de 20.000 espectadores.

Cabalgata: 3.482 caballistas, incluyendo 420 niños en la patalgata y más de 97.000 asistentes.

Parqueaderos: ingreso de 2.070 vehículos y 700 motocicletas.

Importantes transacciones en maquinaria y sector pecuario

Expomalocas 2025 generó significativos negocios en maquinaria y en los sectores bovino y equino:

Maquinaria agrícola: ventas por más de $3.000 millones y 142 acuerdos comerciales por $2.000 millones.

Feria Equina: inscripción de 250 animales, negocios por $400 millones y asistencia de más de 3.000 personas.

Feria Bovina: 1.400 animales de 16 razas, transacciones por más de $2.900 millones y presencia de 230 ganaderías de 17 departamentos.

Conciertos y entretenimiento

La música también fue protagonista, con más de 22.000 asistentes en los conciertos, venta de 5.000 billetes de la Lotería del Meta y consumo de 1.500 litros de Aguardiente Llanero. En gastronomía, los conciertos generaron ventas por más de $158 millones.

Competencias y premios

El Aparte y Encierro de Ganado contó con la participación de nueve países y otorgó premios por $60 millones, destacándose Panamá como el mejor país extranjero. La Manga de Coleo atrajo a más de 20.000 espectadores y premió con $40.800.000 a los mejores jinetes.

Maloca Académica: espacio para el conocimiento

El evento académico registró 1.856 asistentes en dos días y contó con la participación de 38 panelistas, entre ellos cinco presidentes de gremios y directivos del gobierno nacional. La presencia del reconocido artista ‘Cholo’ Valderrama como panelista fue uno de los momentos más destacados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments