La Gobernación del Meta, a través del Instituto de Deporte y Recreación del Meta (Idermeta), anunció una ambiciosa inversión superior a $30.000 millones para transformar la infraestructura deportiva en Villavicencio y el sur del departamento, con proyectos que fomentarán la recreación, el deporte y la integración comunitaria, mientras se combaten riesgos sociales en zonas vulnerables.
EnVillavicencio, se desarrollarán tres proyectos con una inversión total de $15.937 millones:
- Urbanización La Madrid (Etapa 5): Con $5.364 millones, se beneficiarán más de 565.000 habitantes. El proyecto incluye la construcción de una cancha de arena, gradería lateral cubierta, iluminación, áreas comunes, zona de juegos, equipos biosaludables, senderos, mobiliario urbano y jardinería.
- Barrio La Esperanza (Etapa 6): Se invertirán $3.148 millones en un polideportivo con iluminación, juegos infantiles, equipos biosaludables, senderos, mobiliario y jardinería.
- Barrio Betty Camacho (Etapa 2): Con $7.424 millones, se construirá un polideportivo con especificaciones técnicas modernas, iluminación y espacios biosaludables.
En el sur del departamento, el centro poblado Laureles en La Macarena será beneficiado con un polideportivo de última generación, con una inversión de $17.000 millones, diseñado para promover la recreación y prevenir problemáticas como el reclutamiento armado en esta zona históricamente afectada por el conflicto.
Le puede interesar: Alcaldía de Arauca entrega el Polideportivo Los Guarataros a la comunidad
“El objetivo es seguir avanzando en infraestructura deportiva en todo el Meta. Con estas obras buscamos no solo generar espacios de recreación, sino también minimizar riesgos sociales como el reclutamiento armado en zonas vulnerables. En Villavicencio impactaremos a tres sectores estratégicos: La Madrid, La Esperanza y Betty Camacho”,destacó Fabián Torres Carrillo, director del Idermeta.
Las obras iniciarán antes de finalizar 2024 y se espera que estén listas a lo largo de 2025, brindando a las comunidades del Meta escenarios modernos que fortalecerán la actividad física, el deporte y la cohesión social.