El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reiteró que el Gobierno intervendrá en el momento en que se detecte acaparamiento de medicamentos por parte de los gestores farmacéuticos.
Jaramillo hizo referencia a los recientes pronunciamientos del presidente, Gustavo Petro, donde ordenó a la fuerza pública allanar bodegas si se detectaban medicamentos acaparados.
Le puede interesar: Gobernador de Arauca exige justicia por el asesinato de Gabriela Santana
“Si hay necesidad de intervenir de acuerdo a la Constitución y la ley, tendremos que hacerlo. Habría que ver en detalle cada una de las situaciones para determinar cómo obrar en cada caso, sea con la fuerza pública u otras acciones”, aseguró Jaramillo a W Radio.
El Ministro fue enfático en asegurar que las decisiones que se tomen se regirán estrictamente en el marco constitucional y la ley.
El jefe de la cartera sanitaria también se refirió a la necesidad de implementar una reforma a la salud, que permita abordar los problemas estructurales del sistema.
Según el Ministro, parte del problema estructural está en las deudas que acarrean las EPS, que adeudan cerca de $25 billones de pesos, situación que continúa generando graves afectaciones como los retrasos en la entrega de medicamentos.
“Es urgente la reforma para poder pagar las deudas que se deben en todo el sistema. Las EPS deben hoy cerca de 25 billones de pesos”, puntualizó.
Jaramillo aseguró que continuarán desarrollando espacios para conciliar que permitan trabajar de manera conjunta temas puntuales de la salud y citó como ejemplo las mesas que se están desarrollando en torno al ajuste de la UPC. Colprensa