El viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos, Gabriel Rondón, radicó ante la Fiscalía General de la Nación una denuncia penal contra Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) por la presunta instrumentalización de la población civil en asonadas que buscan expulsar a la Fuerza Pública de territorios clave en Colombia.
El caso principal señalado en la denuncia ocurrió el 2 de agosto de 2025 en la vereda Balén, municipio de La Plata (Huila), donde miembros del GAOR Hernando González Acosta, del Bloque Central Isaías Pardo del autodenominado Estado Mayor Central (disidencias de las FARC), amenazaron al presidente de la Junta de Acción Comunal para obligar a la comunidad a marchar hacia un destacamento militar y forzar la retirada de las tropas del Ejército Nacional.
Le puede interesar: Fuerza Pública incauta arsenal de disidencias de las FARC en Puerto López, Meta
«Estos graves hechos configuran una grave violación al ordenamiento interno y
al Derecho Internacional de los Derechos Humanos así como al Estatuto de
Roma. Estamos hablando de delitos tan graves como concierto para delinquir y
asonada; además que los convenios internacionales condenan que se use a los
civiles para evitar las operaciones militares«, enfatizó Rondón.
Rondón hizo un llamado urgente a las organizaciones armadas ilegales para que cesen estas prácticas que ponen en riesgo la integridad de las comunidades. Solicitó a la Fiscalía una investigación formal contra los cabecillas del GAOR Hernando González Acosta y hechos análogos en otros bloques, reconociendo a las víctimas como sujetos de especial protección constitucional bajo los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición.