Dentro de la búsqueda de recursos que está haciendo el Gobierno para financiar el presupuesto, el Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto en el que se propone gravar con impuesto de retención en la fuente a las transacciones hechas a través de billeteras digitales como Bre-B, Nequi y otras.
Es una especie de 4 por mil, pero en este caso sería una tarifa mayor, equivalente al 1,5% de la transacción.
Según el Gobierno, lo que se busca es corregir “un tratamiento dispar” en la retención en la fuente que se aplica a las transferencias y pagos electrónicos y los pagos que se realizan a través de tarjetas débito o crédito, que tienen esa retención del 1,5%.
Le puede interesar:
Bre-B, del Banco de la República, fue puesta en funcionamiento muy recientemente, como una herramienta para agilizar los pagos electrónicos. Su mayor atractivo ha sido que los usuarios pueden ahorrar los gastos de transferencias al hacer sus pagos.
El proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda pondría en riesgo el propósito de incentivar el uso de esta herramienta.
(Colprensa)