El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció este viernes que el próximo 11 de agosto el Gobierno radicará ante el Congreso de la República el proyecto de ley para la reducción estructural de las tarifas de energía.
Palma señaló, durante su intervención en el cuarto Foro Nacional sobre Tarifas, realizado en Bogotá, que la creciente inconformidad de los usuarios con el actual modelo tarifario ha sido una respuesta de la ciudadanía a los altos costos de las facturas.
El Ministerio aseguró que el nuevo proyecto de ley será radicado tras agotar los últimos trámites técnicos y legislativos, responde a un compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro de transformar el sistema tarifario con justicia social.
Le puede interesar: Gobierno y campesinos acuerdan hoja de ruta para fortalecer el sector papero en Boyacá
“El nuevo marco legal que presentaremos buscará, entre otras cosas, optimizar la estructura de costos, incentivar el uso eficiente de la energía y hacer más transparente la formación de tarifas”, indicó Edwin Palma.
El ministro reiteró que el proyecto será construido colectivamente con usuarios, trabajadores, expertos del sector y actores del Congreso.
Además, el funcionario hizo un llamado a entender que este proyecto de ley representa una oportunidad para modernizar el sistema, armonizar la legislación vigente de la Ley 142 y 143 de 1994, y dirigir los recursos públicos y del sistema eléctrico hacia una distribución más eficiente y justa para todos los usuarios del país.
“El presidente, Gustavo Petro, no quiere que esto quede en manos de privados, en personas que pueden manipular los precios de los fertilizantes y así incidir negativamente en el precio de los alimentos. Hay una voluntad política de ambos gobiernos que celebramos de poder hacer una transferencia, una compraventa de la compañía en beneficio del campo. Esto es una iniciativa, habrá que ver los mecanismos, como lo estamos revisando”, concluyó Edwin Palma.
(Colprensa)